miércoles, 14 de julio de 2021

José Ortega y Gasset: "Carta a un joven argentino que estudia filosofía" (1924)

 "Me ha complacido mucho su carta amigo mío. Encuentro en ella algo que es hoy insólito encontrar en un joven, y especialmente en un joven argentino. Pregunta usted algunas cosas, es decir admite usted la posibilidad de que las ignora...

...Créame: no hay nada más fecundo que la ignorancia consciente de sí misma...

...La ciencia es ante todo un docto ignorar ...El saber que se sabe (es) algo secundario con respecto a los problemas. Si no se tiene clara noción de los problemas, mal se puede proceder a resolverlos...

...Ahora bien: darse cuenta de un problema es advertir ante nosotros la existencia concreta de algo que no sabemos...

...No he hecho nunca misterio de sugerirme mayores esperanzas la juventud argentina que la española.

...La impresión que una generación nueva produce, sólo es por completo favorable cuando suscita estas dos cosas: esperanza y confianza. La juventud argentina que conozco me inspira...más esperanza que confianza. Es imposible hacer nada importante en el mundo si no se reúne esta pareja de cualidades: fuerza y disciplina. La nueva generación goza de una espléndida dosis de fuerza vital...Pero a la vez sospecho que carce por complet de disciplina interna...No basta curiosidad para ir hacia las cosas; hace falta rigor mental para hacerse dueño de ellas.

En las revistas y libros jóvenes que me llegan de la Argentina encuentro -respetando algunas excepciones-demasiado énfasis y poca precisión. ¿Cómo confiar en gente enfática?...

...Son ustedes más sensibles que precisos...Siempre me ha soprenido la desproporción que suele haber entre la inteligecia, a menudo espléndida del americano (y su) criterio...

...La nueva generación necesita completar sus magníficas potencias con una rigorosa disciplina interior...Pero acontece que veo todo lo contrario: un apresurado afán por reformar el Universo, la Sociedad, el Estado, la Universidad, todo lo que fuera, sin previa reforma y construcción de la intimidad...

...Porque esas cosas serán todo los serias que se quiera, pero cede a un puro prejuicio quien cree que lo "serio" es lo importante y lo esencial...(y) son en todo caso, consecuencias de otras actividades previas verdaderamente creadoras...Sobre todo, la ciencia pura, la ciencia que no se propone ninguna aplicación inmediata...

...Yo espero mucho de la juventud intelectual argentina: pero sólo confiaré en ella cuando la encuentre resuelta a cultivar muy en serio el gran deporte de la precisión mental"

EN "EL ESPECTADOR", BIBLIOTECA EDAF, MADRID, 1998.-

No hay comentarios: