"...ERA TODAVÍA MENOS SIGNIFICATIVA...LA INDUSTRIA PESADA NO ORIGINÓ A LA REGIÓN INDUSTRIAL EN LA MISMA MEDIDA QUE LA COMPAÑÍA ORIGINÓ A LA CIUDAD...
...DE FORMA GENERAL LA EMPRESA CARACTERÍSTICA DE LA PRIMERA MITAD DEL SIGLO HABÍA SIDO FINANCIADA PRIVADAMENTE -POR EJEMPLO CON EL CAPITAL FAMILIAR- Y SE HABÍA EXTENDIDO MEDIANTE LA REINVERSIÓN DE BENEFICIOS, AUNQUE ELLO SIGNIFICASE QUE, CON LA MAYORÍA DEL CAPITAL ASÍ ASEGURADO, LA EMPRESA CONTABA CON UN CRÉDITO ACEPTABLE EN SUS OPERACIONES EN CURSO.
PERO LA CRECIENTE MAGNITUD Y EL COSTO DE TALES EMPRESAS COMO LAS FERROVIARIAS, METALÚRGICAS Y OTRAS ACTIVIDADES COSTOSAS, REQUERÍAN FUERTES DESEMBOLSOS INICIALES, POR LO QUE SU CREACIÓN SE HACÍA CADA VEZ MÁS DIFÍCIL, EN ESPECIAL EN LOS PAÍSES DE INDUSTRIALIZACIÓN RECIENTE Y FALTOS DE GRANDES CONCENTRACIONES D CAPITAL PRIVADO PARA INVERSIONES...
ERIC HOBSBAWM, OBRA CITADA, CAP 12, CIUDAD, INDUSTRIA Y CLASE OBRERA
No hay comentarios:
Publicar un comentario