jueves, 23 de octubre de 2025

LA CIUDAD Y LOS POBRES

 "A NADIE LE GUSTABA LA PRESENCIA DE LOS POBRES EN LA CIUDAD, QUE ERAN LA MAYORÍA DE LA POBLACIÓN, AUNQUE RECONOCÍAN SU LAMENTABLE INDIGENCIA...

...PARA LOS CONSTRUCTORES Y URBANIZADORES  LOS POBRES CONSTITUÍAN UN MERCADO IMPRODUCTIVO, EN COMPARACIÓN CON LAS ABUNDANTES GANANCIAS PROVENIENTES DE LOS NUEVOS DISTRITOS DE NEGOCIOS O BARRIOS COMERCIALES, Y DE LAS SÓLIDAS CASAS DE APARTAMENTOS DE LA CLASE MEDIA, O DE LOS BARRIOS PERIFÉRICOS EN CRECIMIENTO...

...QUIÉN HABLA DE LAS CIUDADES DE MEDIADOS DEL SIGLO XIX, HABLA DE AMONTONAMIENTO Y BARRIO BAJO, Y CUANTO  MÁS RÁPIDAMENTE CRECÍA LA CIUDAD,SU HACINAMIENTO AUMENTABA PARALELAMENTE.

A PESAR DE LA REFORMA SANITARIA Y DE UNA CIERTA PLANIFICACIÓN, EL HACINAMIENTO URBANO SE INCREMENTÓ, PROBABLEMENTE, DURANTE ESTE PERÍODO Y ALLÍ DONDE NO SE HABÍA DETERIORADO REALMENTE, NO MEJORARON NI LA SALUD NI LAS TASAS DE MORTALIDAD...

ERIC HOBSBAWM, OBRA CITADA, CAP. 12, CIUDAD, INDUSTRIA Y CLASE OBRERA 

No hay comentarios: