domingo, 6 de abril de 2025

R U S I A

"NADIE EN EUROPA QUE PERTENECIERA A LA ESCALA POLÍTICA QUE IBA DESDE LOS LIBERALES MÁS MODERADOS A LA IZQUIERDA DUDABA SERIAMENTE DE QUE RUSIA "DEBÍA" TENER UNA REVOLUCIÓN. SU RÉGIMEN POLÍTICO, UNA DIRECTA AUTOCRACIA BAJO NICOLÁS I (1825-1855) ERA EVIDENTEMENTE UN ANACRONISMO Y, A LA LARGA, NO PODÍA ESPERARSE QUE PERMANECIERA ... 

...DESPUÉS DE LA GUERRA DE CRIMEA UNA REVOLUCIÓN RUSA DEJÓ DE SER MERAMENTE DESEABLE PARA CONVERTIRSE EN MÁS PROBABLE. ESTA FUE LA MAYOR INNOVACIÓN DE LA DÉCADA DE 1860...

...SUS DEBILIDADES CLAVE ERAN POLÍTICAS Y ECONÓMICAS Y LAS REFORMAS DE ALEJANDRO II (1855.1881)  SE CNSIDERABAN COMO SÍNTOMA Y NO COMO REMEDIOS DE ESAS DEBILIDADES...

ERIC HOBSBAWM, OBRA CITADA, CAP. 8, UNA SOCIEDAD EN TRANSFORMACIÓN  

No hay comentarios: