sábado, 12 de abril de 2025

Las revoluciones entre 1848 y 1875

"NO IBA A HABER OTRO 1848. SOLO SE PRODUCIRÍA LA DE LA COMUNA DE PARÍS DE 1871. AL IGUAL QUE MUCHA DE LA HISTORIA REVOLUCIONARIA DE NUESTRO PERÍODO, LA COMUNA DE PARÍS O FUE TAN IMPORTANTE POR LO QUE CONSIGUIÓ, SINO POR LO QUE PRESAGIABA. FUE MÁS FORMIDABLE COMO SÍMBOLO QUE COMO HECHO...

..FUE EXTRAORDINARIA, HEROICA, DRAMÁTICA Y TRÁGICA, PERO BREVE EN TÉRMINOS DE REALIDAD, Y SEGÚN LA MAYORÍA DE LOS OBSERVADORES SERIOS UN GOBIERNO SENTENCIADO E INSURRECTO DE LOS TRABAJADORES DE UNA SOLA CIUDAD, CUYO MAYOR LOGRO RADICA EN SER UN GOBIERNO, AUNQUE DURARA MENOS DE DOS MESES...

...EL MIEDO A LA REVOLUCIÓN FUE UNO DE LOS GRANDES FACTORES EN EL CONCIERTO DE LA LIGA DE LOS TRES EMPERADORES (DE ALEMANIA, AUSTRIA Y RUSIA) OCURRIDA EN 1873...EL HECHO SIGNIFICATIVO DE ESTE NERVIOSISMO ERA QUE LOS GOBIERNOS AHORA NO TEMÍAN LA REVOLUCIÓN SOCIAL EN GENERAL SINO LA REVOLUCIÓN  PROLETARIA.  

LOS MARXISTAS, QUE CONSIDERABAN ESENCIALMENTE COMO MOVIMIENTOS PROLETARIOS A LA INTERNACIONAL Y LA COMUNA, CONCORDABAN ASÍ CON LOS GOBIERNOS Y LA "RESPETABLE OPINIÓN PÚBLICA DE LA ÉPOCA"

ERIC HOBSBAWM, OBRA CITADA, CAP. 8, UNA SOCIEDAD EN TRANSFORMACIÓN

No hay comentarios: