Tenor armenio, nacido en Bulgaria, quien luego de una vida bastante itinerante, llegó a Nueva York, debutando en el Met en 1923, permaneciendo durante años en esa compañía de ópera, lo que no le impidió presentarse en otros teatros liricos de Estados Unidos y Europa.
wikipedia.org
Bizet, Carmen "Il fior che avevi a me tu dato" (Air de la fleur), 1923.-
domingo, 31 de mayo de 2020
Cuando todo esto pase, ¿vendrán "Las consecuencias económicas de la pandemia"*
100 años después de Keynes* y el "Tratado_de_Versalles" , que puso fin a la Primera Guerra Mundial, , y luego de la demanda de un abogado estadounidense contra China, por la propagación del coronavirus, ha trascendido que, cuando pase la pandemia, varias potencias mundiales exigirán a China el pago de "reparaciones" por los daños sufridos por la misma.
De concretarse tal iniciativa:
¿Cuál será la reacción de China?
Y si paga, ¿Someterá el pago a una tensión tal de su economía, que esta desate una guerra, que en principio, sería solo comercial, la que ya tuvo sus primeros movimientos?
De concretarse tal iniciativa:
¿Cuál será la reacción de China?
Y si paga, ¿Someterá el pago a una tensión tal de su economía, que esta desate una guerra, que en principio, sería solo comercial, la que ya tuvo sus primeros movimientos?
El barrio de Saint Germain
"...en opinión de Pecuchet, ocultaba bajo sus rígidas apariencias, el libetinaje del antiguo régimen..."
Marcel Proust, Los placeres y los días, Mundanalidad y Melomanía de Bouvard y Pecuchet
Marcel Proust, Los placeres y los días, Mundanalidad y Melomanía de Bouvard y Pecuchet
sábado, 30 de mayo de 2020
Cantantes de ópera olvidadas: Ruza Baldani, (1942 - )
Mezzosoprano croata. Hizo su debut en el Met neoyorquino en 1965.
Durante las déecadas de 1970 y 80 se presentó en las principales casas de ópera de Europa y América, tales como la Ópera de Viena, la de París, el Teatro alla Scala, el San Carlo de Nápoles, el Liceo de Barcelona, entre otras, y en el Festival de Salzburgo.
Sus principales roles han sido Brangania, Amneris y Carmen.
wikipedia.org
Verdi, IL TROVATORE - Condotta ell'era in ceppi (Azucena)
Durante las déecadas de 1970 y 80 se presentó en las principales casas de ópera de Europa y América, tales como la Ópera de Viena, la de París, el Teatro alla Scala, el San Carlo de Nápoles, el Liceo de Barcelona, entre otras, y en el Festival de Salzburgo.
Sus principales roles han sido Brangania, Amneris y Carmen.
wikipedia.org
Verdi, IL TROVATORE - Condotta ell'era in ceppi (Azucena)
Coronavirus: Macabro récord
India registró un nuevo récord de contagios por coronavirus y ya superó a China en muertes
Información General
El cómputo total de infectados ascendió hasta los 165.799 casos, mientras que los 175 nuevos decesos elevaron el total a 4.706 víctimas mortales
ámbito financiero
LA NOBLEZA
"YA NO EXISTÍA PARA ELLOS DESDE QUE HABÍA PERDIDO SUS PRIVILEGIOS. ES CLERICAL, ATRASADA, NO LEE, NO HACE NADA, SE DIVIERTE TANTO COMO LA BURGUESÍA; RESPETARLA LES PARECÍA ABSURDO. SOLO SU FRECUENTACIÓN ERA POSIBLE, PORQUE NO EXCLUÍA EL DESPRECIO"
MARCEL PROUST, LOS PLACERES Y LOS DÍAS, MUNDANALIDAD Y MELOMANÍA DE BOUVARD Y PECUCHET
MARCEL PROUST, LOS PLACERES Y LOS DÍAS, MUNDANALIDAD Y MELOMANÍA DE BOUVARD Y PECUCHET
viernes, 29 de mayo de 2020
Cantantes de ópera olvidados: Teatro Colón Enzo Sordello (1927 -2008)
Fue un barítono itlaliano, cuya carrera se extendió durante las décadas de 1950 y 1980.
En 1952 ganó un concurso internacional de canto organizado por el Teatro alla Scala, y en 1954 abrió la temporada milanesa con la ópera La Vestale de Spontini, con un elenco integrado por María Callas, Ebe Stignani, Franco Corelli, Nicola Rossi-Lemeni y Nicola Zaccaria, con al dirección escénica de Luchino Visconti y musical de Antonino Votto, al frente del Coro y Orquesta del teatro.
En 1956 debutó en el Met neoyorquino.Cantó en las más importantes casas de ópera del mundo: Ópera de Viena, de Berlín, Teatro Colón de Buenos Aires y en los festivales de Glyndebourne y Bergenz.
wikipedia.org
Giuseppe Verdi: IL TROVATORE Act II: Aria Conte di Luna. "Il balen del suo sorriso"
Manrico, Plácido Domingo, Leonora, Montserrat Caballe, Azucena, Ruza Baldani, Director de Orquesta, Knud Andersson, New Orleans Opera, 1968.
Enzo Srdello se presentó en en el Teatro Colón en 1979 en Werther de Jules Massenet, en el rol de Albert. La soprano Victoria de los Angeles tuvo a su cargo el papel de Charlotte y el tenor John Breacknock el protagónico. Serge Baudo dirigió la Orquesta Eestable del teatro.-
En 1952 ganó un concurso internacional de canto organizado por el Teatro alla Scala, y en 1954 abrió la temporada milanesa con la ópera La Vestale de Spontini, con un elenco integrado por María Callas, Ebe Stignani, Franco Corelli, Nicola Rossi-Lemeni y Nicola Zaccaria, con al dirección escénica de Luchino Visconti y musical de Antonino Votto, al frente del Coro y Orquesta del teatro.
En 1956 debutó en el Met neoyorquino.Cantó en las más importantes casas de ópera del mundo: Ópera de Viena, de Berlín, Teatro Colón de Buenos Aires y en los festivales de Glyndebourne y Bergenz.
wikipedia.org
Giuseppe Verdi: IL TROVATORE Act II: Aria Conte di Luna. "Il balen del suo sorriso"
Manrico, Plácido Domingo, Leonora, Montserrat Caballe, Azucena, Ruza Baldani, Director de Orquesta, Knud Andersson, New Orleans Opera, 1968.
Enzo Srdello se presentó en en el Teatro Colón en 1979 en Werther de Jules Massenet, en el rol de Albert. La soprano Victoria de los Angeles tuvo a su cargo el papel de Charlotte y el tenor John Breacknock el protagónico. Serge Baudo dirigió la Orquesta Eestable del teatro.-
La banca y la nobleza
"SE RSPETAN AÚN MÁS LOS TÍTULOS EN LA ALTA BANCA"
MARCEL PROUST, LOS PLACERES Y LOS DÍAS, MUNDANALIDAD Y MELOMANÍA DE BOUVARD Y PECUCHET
MARCEL PROUST, LOS PLACERES Y LOS DÍAS, MUNDANALIDAD Y MELOMANÍA DE BOUVARD Y PECUCHET
jueves, 28 de mayo de 2020
Cantantes de ópera olvidados: Melchiorre Luise, (1896 -1967)
Detracado bajo bufo. Su carrera se extendió desde 1925 hasta fines de la década de 1950.
Se lo recuerda por sus actuaciones en La Scala y en el Met neoyorquino, compartiendo presentaciones con grandes voces de la lírica.
wikipedia.org
Rossini, Il barbiere di Siviglia, Acto I: Aria: A un dottor della mia sorte...
Orquesta del Teatro alla Scala de Milán, director, Victor De Sabata. 7-5-1952.-
Se lo recuerda por sus actuaciones en La Scala y en el Met neoyorquino, compartiendo presentaciones con grandes voces de la lírica.
wikipedia.org
Rossini, Il barbiere di Siviglia, Acto I: Aria: A un dottor della mia sorte...
Orquesta del Teatro alla Scala de Milán, director, Victor De Sabata. 7-5-1952.-
LA EXTRAVAGANCIA
"ES PRUEBA DE UNA RICA NATURALEZA"
MARCEL PROUST, LOS PLACERES Y LOS DÍAS, MUNDALIDAD Y MELOMANÍA DE BOUVARD Y PECUCHET
MARCEL PROUST, LOS PLACERES Y LOS DÍAS, MUNDALIDAD Y MELOMANÍA DE BOUVARD Y PECUCHET
miércoles, 27 de mayo de 2020
"¿Porqué viajáis tan a menudo?...
...para estar al borde del mar no hay más que cerrar los ojos. Dejad que los que solo poseen los ojos del cuerpo hagan viajar a todo su séquito y se instalen con el..."
Marcel Proust, Los placeres y lo días, Fragmentos de comedia italiana, XIII, Olivian
Marcel Proust, Los placeres y lo días, Fragmentos de comedia italiana, XIII, Olivian
martes, 26 de mayo de 2020
Cantantes de ópera olvidados: Franco Ventriglia (1922 -2012)
Bajo norteamericano. Se tarsladó a Italia en 1954 donde estudió con la famosa soprano Toti dal Monte.
Tyvo una dilatada carrera, presentándose en los más importantes teatros de ópera de Europa entre 1950 y 1970, entre ellos La Scala de Milán, y en Roma, Venecia, Nápoles, Florencia, Bologna, Parma, Turín, Génova, Verona, Palermo, Monte Carlo, Viena, Amsterdam, Londres, Dublín, y Edinburgo.
Fue solista en la clausura del Concilio Vaticano II, por Paulo VI.
En su país cantó, entre otros lugares en Carnegie Hall, Chicago, Dallas, Hartford, Stamford.
https://www.legacy.com/obituaries/ctpost/obituary.aspx?pid=161313132#fbLoggedOut
Se presentó también en el sudeste asiático (wikipedia.org)
Bellini La sonnambula, Acto primero, escena sexta, "Vi ravviso, o luoghi ameni"
Grabado en Turín, 1960.-
Tyvo una dilatada carrera, presentándose en los más importantes teatros de ópera de Europa entre 1950 y 1970, entre ellos La Scala de Milán, y en Roma, Venecia, Nápoles, Florencia, Bologna, Parma, Turín, Génova, Verona, Palermo, Monte Carlo, Viena, Amsterdam, Londres, Dublín, y Edinburgo.
Fue solista en la clausura del Concilio Vaticano II, por Paulo VI.
En su país cantó, entre otros lugares en Carnegie Hall, Chicago, Dallas, Hartford, Stamford.
https://www.legacy.com/obituaries/ctpost/obituary.aspx?pid=161313132#fbLoggedOut
Se presentó también en el sudeste asiático (wikipedia.org)
Bellini La sonnambula, Acto primero, escena sexta, "Vi ravviso, o luoghi ameni"
Grabado en Turín, 1960.-
Dos ambientes
"Un ambiente elegante es aquel en que la opinión de cada cual se hace con la opinión de los demás
¿Está hecha con el contrapié de la opinión de los demás?
Es un ambiente literario"
Marcel Proust, Los placeres y los días, Fragmentos de comedia italiana, X
¿Está hecha con el contrapié de la opinión de los demás?
Es un ambiente literario"
Marcel Proust, Los placeres y los días, Fragmentos de comedia italiana, X
LOS POLÍTICOS CRIOLLOS
...si algo caracteriza a los políticos criollos y a (Cristina) en partucular es la difciultad para controlar los procesos que desencadenan. Se pasan la
mitad de la vida explicando y justificado - a veces ante la justicia -
lo que intentaron hacer en la otra mitad...
IGNACIO ZULETA, CLARÍN DEL 24 DE MAYO
IGNACIO ZULETA, CLARÍN DEL 24 DE MAYO
lunes, 25 de mayo de 2020
Cantantes de ópera olvidados: Gino Penno (1920 - 1998)
Fue un tenor italiano de corta pero brillante carrera en la década de 1950.
Fuera de Italia cantó en la Ópera de París, el Liceo de Barcelona, la Ópera de Montecarlo, el Met neoyorquino, y la londinense Royal Opera House Covent Garden.
A fines de la década había quedado fuera del circuito operístico internacional.
Se desconoce el motivo, pero se esgrimieron varias razones: problemas de salud, pérdida de la voz (Trovatore en el Met en 1956) y el deseo de estudiar abogacía. (www.wikipedia.org)
Verdi, Di Quella Pira - Il Trovatore
Orquesta del Teatro all Scala, director Antonino Votto, 23-2-1953.-
Fuera de Italia cantó en la Ópera de París, el Liceo de Barcelona, la Ópera de Montecarlo, el Met neoyorquino, y la londinense Royal Opera House Covent Garden.
A fines de la década había quedado fuera del circuito operístico internacional.
Se desconoce el motivo, pero se esgrimieron varias razones: problemas de salud, pérdida de la voz (Trovatore en el Met en 1956) y el deseo de estudiar abogacía. (www.wikipedia.org)
Verdi, Di Quella Pira - Il Trovatore
Orquesta del Teatro all Scala, director Antonino Votto, 23-2-1953.-
LA ARGENTINA Y EL DÓLAR: NADA NUEVO BAJO EL SOL
Un país donde faltan dólares pero sobran los distintos tipos de cambio
CARLOS MANZONI, LA NACIÓN DE AYER
LA COSTUMBRE
"...UNA FUERZA QUE SI LA ALIMENTA ANTE TODO LA VANIDAD, VENCE AL ASCO, AL DESPRECIO, AL MISMO ABURRIMIENTO..."
MARCEL PROUST, LOS PLACERES Y LOS DÍAS, VIOLANTE O LO MUNDANO, 4
MARCEL PROUST, LOS PLACERES Y LOS DÍAS, VIOLANTE O LO MUNDANO, 4
domingo, 24 de mayo de 2020
Cantantes de ópera olvidados: Raffaele Arie (1920 -1988)
Bajo búlgaro, dedicado al repertorio italiano y ruso. En Italia cantó en La Scala y La Fenice y en Florencia.
Internacionalmente lo hizo en Viena, Salzburgo, París y Aix en Provence.
Nunca se presentó en el Met neoyorquino, pero si lo hizo en la New York City Opera.
Cantó junto a las mayores voces líricas de la segunda mitad del siglo XX.
wikipedia.org
Verdi, Réquiem
London Philharmonic Orchestra, director Carlo Maria Giulini, 1964.-
Internacionalmente lo hizo en Viena, Salzburgo, París y Aix en Provence.
Nunca se presentó en el Met neoyorquino, pero si lo hizo en la New York City Opera.
Cantó junto a las mayores voces líricas de la segunda mitad del siglo XX.
wikipedia.org
Verdi, Réquiem
London Philharmonic Orchestra, director Carlo Maria Giulini, 1964.-
EL PENSAMIENTO
"HE PENSADO Y ES COMO SI HUBIERA VIVIDO"
MARCEL PROUST, LOS PLACERES Y LOS DÍAS, VIOLANTE O LO MUNDANO, 4
MARCEL PROUST, LOS PLACERES Y LOS DÍAS, VIOLANTE O LO MUNDANO, 4
sábado, 23 de mayo de 2020
Cantantes de ópera olvidados.Teatro Colón: Elena Souliotis (1943 -2004)
Fue una soprano greco-argentina de corta y brillante carrera en la década de 1970.
Cantó en el Teatro alla Scala, y en otros de Italia.
Internacionalmente se presentó en Chicago, Carnegie Hall de Nueva York, Lisboa, Madrid, Montreal, Tokio, México y el teatro Colón de Buenos Aires, en dos oportunidades: en 1966 como Gioconda y 1970 como Anna Bolena. (wikipedia.org.ar)
Desoyendo el consejo de los viejos cantanes: "Cantó con el capital, en lugar de hacerlo con los intereses", derrochando así, en solo diez años, su patrimonio vocal.
Donizetti: Anna Bolena, Acto 2, Escena 3 - Coppia iniqua, l'estrema vendetta
Wiener Staatsopernchor · Wiener Opernorchester · director, Silvio Varviso, 1970.
Souliotis cantó "Anna Bolena"en la temporaa 1969 del Teatro Colón, acompañada en los principales roles por la mezzosoprano Fiorenza Cossotto como Juana Seymour, el tenor Gianni Raimondi como Lord Ricardo Percy y el bajo Ivo Vinco como Enrique VIII. La regie fue de Margarita Walmann, la escenografía y vestuario de Nicola Benois y al dirección orquestal estuvo a cargo del maestro Oliviero de Fabritiis.-
Cantó en el Teatro alla Scala, y en otros de Italia.
Internacionalmente se presentó en Chicago, Carnegie Hall de Nueva York, Lisboa, Madrid, Montreal, Tokio, México y el teatro Colón de Buenos Aires, en dos oportunidades: en 1966 como Gioconda y 1970 como Anna Bolena. (wikipedia.org.ar)
Desoyendo el consejo de los viejos cantanes: "Cantó con el capital, en lugar de hacerlo con los intereses", derrochando así, en solo diez años, su patrimonio vocal.
Donizetti: Anna Bolena, Acto 2, Escena 3 - Coppia iniqua, l'estrema vendetta
Wiener Staatsopernchor · Wiener Opernorchester · director, Silvio Varviso, 1970.
Souliotis cantó "Anna Bolena"en la temporaa 1969 del Teatro Colón, acompañada en los principales roles por la mezzosoprano Fiorenza Cossotto como Juana Seymour, el tenor Gianni Raimondi como Lord Ricardo Percy y el bajo Ivo Vinco como Enrique VIII. La regie fue de Margarita Walmann, la escenografía y vestuario de Nicola Benois y al dirección orquestal estuvo a cargo del maestro Oliviero de Fabritiis.-
Cambios
En cuanto haya logrado mi posición...dejaré la sociedad por el campo...y volveré a nuestra Styria, pata vivir junto a tí , querido mío.
-¿Podréis hacerlo?
-Uno puede lo que quiere.
-Pero ya no querréis quizás lo mismo.
-¿Porqué? -preguntó Violante.
-Porque habréis cambiado - dijo Agustín.
Marcel Proust, Los palceres y los días, Violante o lo mundano, 3
-¿Podréis hacerlo?
-Uno puede lo que quiere.
-Pero ya no querréis quizás lo mismo.
-¿Porqué? -preguntó Violante.
-Porque habréis cambiado - dijo Agustín.
Marcel Proust, Los palceres y los días, Violante o lo mundano, 3
viernes, 22 de mayo de 2020
Cantantes de ópera olvidados: Ugo Savarese, (1912-1997)
Fue un barítono especializado en repertorio italiano. Debutó en 1934 en el Teatro San Carlo de su Nápoles natal. Cantó en La Scala, la Ópera Garnier y en varios teatros europeos, donde fueron apreciados sus roles verdianos.
Sin haber obtenido la fama como sus colegas contemporáneos, tales como Tito Gobbi, sus grabaciones si embargo demuestran su profesionalismo.
Tuvo una dilatada carrera, retirándose a principios de la década de 1970. Comenzó a enseñar en 1974, continuando hasta un año antes de su muerte.
wikipedia.org
Verdi, "Di Provenza Il Mar Il Suol" - La Traviata
Orquesta Sinfónica Di Torino Della Rai, Coro Cetra, director, Gabriele Santini, 1953.-
Sin haber obtenido la fama como sus colegas contemporáneos, tales como Tito Gobbi, sus grabaciones si embargo demuestran su profesionalismo.
Tuvo una dilatada carrera, retirándose a principios de la década de 1970. Comenzó a enseñar en 1974, continuando hasta un año antes de su muerte.
wikipedia.org
Verdi, "Di Provenza Il Mar Il Suol" - La Traviata
Orquesta Sinfónica Di Torino Della Rai, Coro Cetra, director, Gabriele Santini, 1953.-
LA SOLEDAD
"PASABA LARGAS HORAS ENCANTADORAS A SOLAS CONSIGO MISMO, EL ÚNICO INVITADO QUE OLVIDARA INVITAR A COMER DURANTE SU VIDA"
MARCEL PROUST, LOS PLACERES Y LOS DÍAS, LA MUERTE DE BALDASSARE SILVANDE, VIZCONDE DE SYLVANIA, 3
MARCEL PROUST, LOS PLACERES Y LOS DÍAS, LA MUERTE DE BALDASSARE SILVANDE, VIZCONDE DE SYLVANIA, 3
jueves, 21 de mayo de 2020
Cantantes de ópera olvidados: Francesco Albanese, (1912-2005)
Comenzó como recitador de poesías y como cantante, nacido en Nápoles, alcanzó la fama interpretando las famosas canzonettas.
Fue María Callas quien llamó la atención sobre Albanese, señalándolo como el tenor ideal para cantar los roles verdianos y puccinianos.
Cuando acompañó a Callas en la versión de "La Traviata" de 1953, en Turín, su fama se acrecentó, siendo reclamado por los principales escenarios líricos.
Según sus propias declaraciones, el mismo atribuyó sus méritos a cantar "sin efectos y ni artilugios" lo que los propios autores han establecido.
wikipedia.org
Verdi, LaTraviata, "Lunge da lei... De' miei bollenti spiriti..."
Orquesta Sinfónica Di Torino Della Rai, Coro Cetra, director, Gabriele Santini, 1953.-
Fue María Callas quien llamó la atención sobre Albanese, señalándolo como el tenor ideal para cantar los roles verdianos y puccinianos.
Cuando acompañó a Callas en la versión de "La Traviata" de 1953, en Turín, su fama se acrecentó, siendo reclamado por los principales escenarios líricos.
Según sus propias declaraciones, el mismo atribuyó sus méritos a cantar "sin efectos y ni artilugios" lo que los propios autores han establecido.
wikipedia.org
Verdi, LaTraviata, "Lunge da lei... De' miei bollenti spiriti..."
Orquesta Sinfónica Di Torino Della Rai, Coro Cetra, director, Gabriele Santini, 1953.-
LOS MONUMENTOS
"TODO LO QUE ES PERECEDERO DESEA DURAR. DIGAMOS PUES QUE TODO QUIERE DURAR. LAS OBRAS HUMANAS NO SIGNIFICAN OTRA COSA..."
ALBERT CAMUS, LOS MONUMENTOS, EN EL MINOTAURO O ALTO DE ORÁN
ALBERT CAMUS, LOS MONUMENTOS, EN EL MINOTAURO O ALTO DE ORÁN
Pestes en la historia
" (Viena) fue devastada por la plaga de 1679 -el azote de Dios suele ser más cruel y certero que los alfanjes y catapultas...: San Luis Rey murió de peste en la última Cruzada-"
Fernando del Paso, Noticias del Imperio, Capítulo II, 3
Fernando del Paso, Noticias del Imperio, Capítulo II, 3
miércoles, 20 de mayo de 2020
LO QUE PENSABA HENRY JAMES* DEL PRESIDENTE THEODORE ROOSEVELT
"THEODORE REX NO ERA MÁS QUE UN PATRIOTERO ESCANDALOSO AL QUE NO HABÍA QUE ALENTAR"
Gore Vidal, Imperio, Catorce, 1
*Henry_James
Gore Vidal, Imperio, Catorce, 1
*Henry_James
EL EMPATE
"EL MATCH EMPATADO ES MAL RECIBIDO. EN EFECTO CONTRARÍA LA SENSIBILIDAD COMPLETAMENTE MANIQUEA DEL PÚBLICO. EXISTEN EL BIEN Y EL MAL. EL VENCEOR Y EL VENCIDO. HAY QUE TENER RAZÓN SINO SE ESTÁ EQUIVOCADO"
ALBERT CAMUS, LOS JUEGOS, EN EL MINOTAURO O ALTO DE ORÁN
ALBERT CAMUS, LOS JUEGOS, EN EL MINOTAURO O ALTO DE ORÁN
martes, 19 de mayo de 2020
CAROLINE SANFORD Y LA HISTORIA
"CAROLINE, QUE SABÍA POCO DE HISTORIA Y NADA DE CIENCIA, ESTABA CONVENCIDA QUE NO HABÍA NINGUNA LEY APLICABLE A LA ESPECIE HUMANA, QUE ERA UN ASUNTO QUE DEPENDÍA DEL AZAR Y QUE NO SE MOVÍA HACIA ARRIBA NI HACIA ABAJO, SINO QUE SIMPLEMENTE AVANZABA EN ARREBATOS Y ARRANQUES, SIN RAZÓN ALGUNA"
Gore Vidal, Imperio, Doce, 2
Gore Vidal, Imperio, Doce, 2
ORÁN CUANDO NO EXISTÍA EL CORONAVIRUS
"EN EL FONDO DE LA SALA SE ABRE UN VASTO ESPACIO LIBRE LLAMADO PASEO EN RAZÓN DE QUE NI UNA DE LAS QUINIETAS PERSONAS QUE ALLÍ SE ENCUENTRAN PODRÍA SACAR UN PAÑUELO SIN PROVOCAR GRANDES ACCIDENTES. EN ESE CAJÓN RECTANGULAR RESPIRA UN MILLAR DE HOMBRES, Y DOS O TRES MUJERES, DE ESAS QUE, SEGÚN MI VECINO, SIEMPRE QUIEREN "HACERSE NOTAR". TODO EL MUNDO SUDA FEROZMENTE..."
ALBERT CAMUS, LOS JUEGOS, EN EL MINOTAURO O ALTO DE ORÁN
ALBERT CAMUS, LOS JUEGOS, EN EL MINOTAURO O ALTO DE ORÁN
lunes, 18 de mayo de 2020
EL DESIERTO
"UN LUGAR SIN ALMA DONDE EL CIELO ES EL ÚNICO REY"
ALBERT CAMUS, EL DESIERTO EN ORÁN, EN EL MINOTAURO O ALTO DE ORÁN
ALBERT CAMUS, EL DESIERTO EN ORÁN, EN EL MINOTAURO O ALTO DE ORÁN
EL DÍA DEL AJUSTE DE CUENTAS
"...WILLIAM RANDOLPH HEARST*: -YA TENDREMOS UN AJUSTE DE CUENTAS UN DÍA DE ESTOS...
CAROLINE SANFORD: -¿LOS DEMÓCRATAS Y LOS REPUBLICANOS?
W.R.H: -NO. LOS PROPIETARIOS DEL PAÍS Y LA GENTE QUE DE VERDAD TRABAJA.
C.S: -BUENO, LOS PROPIETARIOS TAMBIÉN TRABAJAN. EN REALIDAD HACEN HORAS EXTRAS. "
Gore Vidal, Imperio, Diez, 3
*William_Randolph_Hearst
La historia sobre la vida de Hearst fue llevada al cine por Orson Welles, en su película Citizen Kane , considerada por muchos, una de las diez mejores películas de todos los tiempos.-
CAROLINE SANFORD: -¿LOS DEMÓCRATAS Y LOS REPUBLICANOS?
W.R.H: -NO. LOS PROPIETARIOS DEL PAÍS Y LA GENTE QUE DE VERDAD TRABAJA.
C.S: -BUENO, LOS PROPIETARIOS TAMBIÉN TRABAJAN. EN REALIDAD HACEN HORAS EXTRAS. "
Gore Vidal, Imperio, Diez, 3
*William_Randolph_Hearst
La historia sobre la vida de Hearst fue llevada al cine por Orson Welles, en su película Citizen Kane , considerada por muchos, una de las diez mejores películas de todos los tiempos.-
domingo, 17 de mayo de 2020
LA FELICIDAD
"¿QUÉ ES LA FELICIDAD, SINO EL SIMPLE ACUERDO ENTRE UN SER Y LA EXISTENCIA QUE LLEVA?
ALBERT CAMUS, "EL DESIERTO", EN BODAS
ALBERT CAMUS, "EL DESIERTO", EN BODAS
sábado, 16 de mayo de 2020
Crisis mundial, o cuando las deudas vienen marchando
Cada ser humano en la Tierra debe 32.500 dólares, un rojo que nace del extraordinario crecimiento de la deuda pública y privada, tres veces el tamaño del PBI global, unos 225 billones de dólares antes incluso de la crisis del coronavirus.
Marceo Cantelmi, Clarín de ayer
NEWPORT* Y EL INGENIO A COMIENZOS DEL SIGLO XX
"En Newport siempre habían detestado y temido el ingenio, y en una mujer era sufciente para que la quemaran por bruja en cualquier lugar de la república"
Gore Vidal, Imperio, Siete, 4
*Newport
Gore Vidal, Imperio, Siete, 4
*Newport
El antiromanticismo de Camus
"Nada más vano que morir por un amor. Vivir sería preciso"
Albert Camus, "El desierto", en Bodas
Albert Camus, "El desierto", en Bodas
viernes, 15 de mayo de 2020
Los pintores
"Tienen el privilegio de hacerse los novelistas del cuerpo. Es que trabajan con esa materia magnífica y fútil que es el presente"
Albert Camus, "El desierto", en Bodas
Albert Camus, "El desierto", en Bodas
DIOS SEGÚN UNA FEMINISTA Y SUFRAGISTA DE LA ALTA SOCEDAD DE NUEVA YORK A COMIENZOS DEL SIGLO XX
"Las mujeres son la esperanza del país. Si usted lo duda, no tiene más que encomendarse a Dios...y ella le ayudará"
Gore Vidal, Imperio, Siete, 4
Gore Vidal, Imperio, Siete, 4
jueves, 14 de mayo de 2020
WILLIAM RANDOLPH HEARST Y EL "ARTE"
"HEARST MIRÓ FIJAMENTE UN ESPLÉNDIDO CUADRO DE LA ESCUELA DE TINTORETTO, OBRA, EN OPINIÓN DE BLAISE, DE UN ALUMNO NO DESTINADO A MATRICULARSE. AL JEFE PODRÍA VENDERLE CULQUIERA CUALQUIER COSA CON TAL QUE FUESE ARTE"
Gore Vidal, Imprio, Siete, 1
Gore Vidal, Imprio, Siete, 1
LA VERDAD
"LO QUE CUENTA ES LA VERDAD. Y LLAMO VERDAD A TODO LO QUE CONTINÚA"
ALBERT CAMUS, "EL DESIERTO", EN BODAS
ALBERT CAMUS, "EL DESIERTO", EN BODAS
Vidas paralelas: los nobles franceses y los gobiernos argentinos
"SE ENDEUDAN, ARRUINAN Y CASTIGAN A LOS USUREROS...AFECTUOSOS CON EL PUEBLO Y DUROS CON LOS BANQUEROS"
Marcel Proust, Los placeres y los días, Mundanalidad y Melomanía de Bouvard y Pecuchet
Marcel Proust, Los placeres y los días, Mundanalidad y Melomanía de Bouvard y Pecuchet
miércoles, 13 de mayo de 2020
Cantantes de ópera olvidados: Ugo Marturano (1881-1966)
Ugo Marturano fue un barítono italiano con una carrera extendida, que comenzó en 1907. Retirado, pasó sus últimos años en la Casa_di_Riposo_per_Musicisti, en Milán,
Mayerbeer, Dinorah, Acto 3°, "Ah! Mon remords te venge"
Mayerbeer, Dinorah, Acto 3°, "Ah! Mon remords te venge"
La desesperanza y la resignación
"Si hay un pecado contra la vida, acaso no sea tanto desesperar de ella como esperar otra distinta y esquivase a la implacable grandeza de ésta...
...De la Caja de Pandora en que bullían los males de la humanidad los griegos hicieron salir en último término a la esperanza, como el más terrible de todos. No conozco símbolo más conmovedor. Pues la esperanza, contra lo que se cree, equivale a la resignación. Y vivir no es resignarse..."
ALBERT CAMUS, "EL VERANO EN ARGEL", EN BODAS
...De la Caja de Pandora en que bullían los males de la humanidad los griegos hicieron salir en último término a la esperanza, como el más terrible de todos. No conozco símbolo más conmovedor. Pues la esperanza, contra lo que se cree, equivale a la resignación. Y vivir no es resignarse..."
ALBERT CAMUS, "EL VERANO EN ARGEL", EN BODAS
El más exquisito y elegante presidente de los EE.UU
"CHESTER ARTHUR, (PUEDE QUE EL ÚNICO EXQUISITO Y ELEGANTE DE LOS PRESIDENTES)"
Gore Vidal, Imperio, Siete, 1
Gore Vidal, Imperio, Siete, 1
martes, 12 de mayo de 2020
LA PATRIA
"ES BIEN SABIDO QUE LA PATRIA SE RECONOCE SIEMPRE EN EL MOMENTO DE PERDERLA"
ALBERT CAMUS, "EL VERANO EN ARGEL", EN BODAS
ALBERT CAMUS, "EL VERANO EN ARGEL", EN BODAS
UNA CARACTERÍSTICA DE UN GRAN POLÍTICO
"...TRAICIONAR SIN CINISMO ES CARACTERÍSTICA DE UN GRAN POLÍTICO"
Gore Vidal, Imperio, Cinco, 2
Gore Vidal, Imperio, Cinco, 2
lunes, 11 de mayo de 2020
Cantantes de ópera olvidados: Antonietta Stella, (1929 -)
Fue una imporante intérprete de Verdi y Puccini, durante 1950 y 60, eclipsada por María Callas y Renta Tebaldi.
Debutó en el Tetro alla Scala 1954, cantando allí hasta 1963.
Se presentó en los principales teatros líricos del mundo: Covent Garden, Wiener Staatsoper, Ópera de París, Metropolitan Opera House y Colón, donde debutó en 1956, retornando en 1958 y 1960 (wikipedia.org)
Puccini, "Un bel dì, vedremo...", Madama Butterfly
Orquesta estable del Teatro Colón, director, Franco Fulvio Ghione, 1958.-
Debutó en el Tetro alla Scala 1954, cantando allí hasta 1963.
Se presentó en los principales teatros líricos del mundo: Covent Garden, Wiener Staatsoper, Ópera de París, Metropolitan Opera House y Colón, donde debutó en 1956, retornando en 1958 y 1960 (wikipedia.org)
Puccini, "Un bel dì, vedremo...", Madama Butterfly
Orquesta estable del Teatro Colón, director, Franco Fulvio Ghione, 1958.-
La moral de los argelinos
"La virtud es una palabra sin significación en toda Argelia. No es que estos hombres carezcan de principios. Se tiene una moral y muy particular.
A la madre no se le "falta". Se hace respetar a la esposa en las calles. Se guardan considraciones a la mujer encinta. No se ataca en pareja a un adversario, pues "sería feo". Quien no observa estos mandamientos elementales, "no es un hombre" y la cuestión queda arreglada. Esto me parece justo y fuerte. Todavía somos muchos los que observamos este código de la calle, que es el único desinteresado que yo conozco.
Pero, al mismo tiempo, se ignora la moral del tendero. Siempre vi en torno a mí compadecerse los rostros cuando pasaba un hombre entre policías. Y antes de saber si se rataba de un ratero, de un parricida o simplemente de un inconforme, las gentes suspiraban : "¡Pobre!" O, con un dejo de admiración, exclamaban: "¡Ese es un pirata!"
ALBERT CAMUS, "EL VERANO EN ARGEL", EN BODAS
A la madre no se le "falta". Se hace respetar a la esposa en las calles. Se guardan considraciones a la mujer encinta. No se ataca en pareja a un adversario, pues "sería feo". Quien no observa estos mandamientos elementales, "no es un hombre" y la cuestión queda arreglada. Esto me parece justo y fuerte. Todavía somos muchos los que observamos este código de la calle, que es el único desinteresado que yo conozco.
Pero, al mismo tiempo, se ignora la moral del tendero. Siempre vi en torno a mí compadecerse los rostros cuando pasaba un hombre entre policías. Y antes de saber si se rataba de un ratero, de un parricida o simplemente de un inconforme, las gentes suspiraban : "¡Pobre!" O, con un dejo de admiración, exclamaban: "¡Ese es un pirata!"
ALBERT CAMUS, "EL VERANO EN ARGEL", EN BODAS
Los Estados Unidos a comienzos del siglo XX
"AQUÍ TODO ES NUEVO, INVENTADO, PROVISIONAL"
Gore Vidal, Imperio, Cinco, 1
Gore Vidal, Imperio, Cinco, 1
domingo, 10 de mayo de 2020
Un rasgo del presente: "Juventd, divino tesoro"
Ha sonado la campana final de una configuración en la cual todavía los
viejos podían ofrecer algún aporte valioso en el presente.
La ideología circulante en las redes sociales muestra esto con una evidencia acentuada por la brutalidad del tono. A los viejos se los increpa con una inquina que hoy no sería aceptada si se tratara de mujeres. Deben callar y retirarse. Deben aceptar el recambio generacional.
Un rasgo del presente acentúa la libertad de insulto en las redes: no se valora la formación salvo que sea ejercida por un joven que desautoriza a un viejo. Las redes, en su conjunto, tienden a la incultura... por definición, por esencia, lo joven es superior a lo viejo. La juventud no es solo una etapa más vital, sino más creativa, más inventiva, más dinámica.
La experiencia es un lastre, no una dimensión donde pueda producirse conocimiento.
Por lo tanto, en la perspectiva del recambio es innecesario tolerar a los viejos.
BEATRIZ SARLO, PERFIL DE HOY
La ideología circulante en las redes sociales muestra esto con una evidencia acentuada por la brutalidad del tono. A los viejos se los increpa con una inquina que hoy no sería aceptada si se tratara de mujeres. Deben callar y retirarse. Deben aceptar el recambio generacional.
Un rasgo del presente acentúa la libertad de insulto en las redes: no se valora la formación salvo que sea ejercida por un joven que desautoriza a un viejo. Las redes, en su conjunto, tienden a la incultura... por definición, por esencia, lo joven es superior a lo viejo. La juventud no es solo una etapa más vital, sino más creativa, más inventiva, más dinámica.
La experiencia es un lastre, no una dimensión donde pueda producirse conocimiento.
Por lo tanto, en la perspectiva del recambio es innecesario tolerar a los viejos.
BEATRIZ SARLO, PERFIL DE HOY
UN HISTORIADOR* EN WASHINGTON DC A COMIENZOS DEL SIGLO XX
"A MI NO ME INTERESA QUÉ SUCEDIÓ. YO QUIERO SABER POR QUÉ SUCEDIÓ"
Gore Vidal, Imperio, CUATRO, 2
*Henry_Adams
Gore Vidal, Imperio, CUATRO, 2
*Henry_Adams
CIUDADES
" París, Praga y aún Florencia, están cerradas sobre sí mismas y limitam de este modo el mundo que les es propio"
"El verano en Argel" en Bodas
"Salzburgo seria una ciudad apacible sin Mozart. Pero de tarde en tarde corre por el Salzbach el fuerte grito orgulloso de Don Juan hundiéndose en los infiernos."
Viena parece más silenciosa. Es una muchacha entre las ciudades. Allí las piedras no tienen más de tres siglos y su juventud ignora la melancolía. Pero Viena está en una encrucijada de la historia. A su alrededor resuenan choques de imperios. Ciertas tardes cuado el cielo se cubre de sangre, los caballos de piedra en los monumentos del Ring parecen volar. Y en ese instante fugitivo en que todo habla de poderío e historia, puede oírse claramente bajo el ímpetu de los escuadrones polacos la caída estrepitosa del reino otomano. Tampoco es batante silencio"
"El minotauro o Alto de Orán"
ALBERT CAMUS
"El verano en Argel" en Bodas
"Salzburgo seria una ciudad apacible sin Mozart. Pero de tarde en tarde corre por el Salzbach el fuerte grito orgulloso de Don Juan hundiéndose en los infiernos."
Viena parece más silenciosa. Es una muchacha entre las ciudades. Allí las piedras no tienen más de tres siglos y su juventud ignora la melancolía. Pero Viena está en una encrucijada de la historia. A su alrededor resuenan choques de imperios. Ciertas tardes cuado el cielo se cubre de sangre, los caballos de piedra en los monumentos del Ring parecen volar. Y en ese instante fugitivo en que todo habla de poderío e historia, puede oírse claramente bajo el ímpetu de los escuadrones polacos la caída estrepitosa del reino otomano. Tampoco es batante silencio"
"El minotauro o Alto de Orán"
ALBERT CAMUS
Cantantes de ópera olvidados: Maartje Offers, (1891-1944)
Maartje Offers fue una contralto holandesa, con una breve carrera. Comenzó 1919. Debutó en la Ópera parisina con Sansón y Dalila, Cantó en La Fenice, el Teatro Alla Scala y realizó giras por Inglaterra y Australia con Sir Thomas_Beecham.
A partir de 1928, solo hizo esporádicas presentaciones, retirándose en 1936. Falleció durante la Segunda Guerra Mundial en la isla de Tholen, a donde había sido evacuada.
Saint Saens, Sansón y Dalila, "Mon coeur s´ouvre a ta voix"
A partir de 1928, solo hizo esporádicas presentaciones, retirándose en 1936. Falleció durante la Segunda Guerra Mundial en la isla de Tholen, a donde había sido evacuada.
Saint Saens, Sansón y Dalila, "Mon coeur s´ouvre a ta voix"
sábado, 9 de mayo de 2020
LOS VICIOS DE FRANCESCO CENCI
"EL VICIO MÁS NIMIO QUE PUDO REPROCHARSE A FRANCESCO CENCI FUE LA PROPENSIÓN A UN AMOR INFAME; EL MAYOR, NO CREER EN DIOS. EN SU VIDA NADIE LO VIO ENTRAR A UNA IGLESIA"
STENDHAL, CRÓNICAS ITALIANAS, LOS CENCI
STENDHAL, CRÓNICAS ITALIANAS, LOS CENCI
VIDAS PARALELAS: ABRAHAM LINCOLN Y ALBERTO FERNÁNDEZ
"...LINCOLN DECÍA: "NO SOY YO QUIEN ACTÚA, SOY DIRIGIDO. LAS CIRCUNSTANCIAS DECIDEN. MI POLÍTCA ES NO TENER POLÍTICA"
Gore Vidal, Imperio, TRES, 2
Gore Vidal, Imperio, TRES, 2
El mundo y la historia
"EL MUNDO ACABA SIEMPRE POR VENCER A LA HISTORIA"
Albert Camus, "El viento de Djemila", en Bodas
Albert Camus, "El viento de Djemila", en Bodas
viernes, 8 de mayo de 2020
Vidas paralelas: el emperador Augusto y el papa Sixto V
"DE SIXTO V SE HA DICHO, COMO DEL EMPERADOR AUGUSTO, QUE MEJOR SERÍA QUE NO HUBIERA VENIDO NUNCA O QUE HUBIERA PERDURADO SIEMPRE"
STENDHAL, CRÓNICAS ITALIANAS, LOS CENCI
STENDHAL, CRÓNICAS ITALIANAS, LOS CENCI
UNA DAMA FRANCESA DE COMPAÑÍA EN LA NUEVA YORK DE COMIENZOS DEL SIGLO XX
"NO VOY A LLAEVARLA A CASA DE LA SEÑORA ASTOR. ES DEMASIADO INTELIGENTE PARA ESAS PERSONAS. HA LEÍDO A PASCAL"
Gore Vidal, Imperio, TRES, 1
Gore Vidal, Imperio, TRES, 1
EN MEDIO DEL CORONAVIRUS: CAMUS Y LA ENFERMEDAD
"NADA MÁS DESPRECIBALE...ES UN REMEDIO CONTRA LA MUERTE. UNA PREPARACIÓN. UN APRENDIZAJE CUYA PRIMERA ETAPA ES EL ENTERNECIMIENTO CONSIGO MISMO. UN APOYO PARA EL HOMBRE EN SU GRAN ESFUERZO PARA ESCAPAR A LA CERTIDUMBRE DE MORIR TODO ENTERO"
"El viento de Djemila" En Bodas
"El viento de Djemila" En Bodas
jueves, 7 de mayo de 2020
La Inquisición, de Roma a España
Pío_V acababa de revalidar o de inventar una serie de prácticas minuciosas radicalmente ajenas a esa moral sencilla que solo llama virtud a "lo que es útil a los hombres"
Acababa de ser fortalecida, y a todos asustaba, una inquisición implacable, tan implacable que duró poco en Italia tuvo que encontrar asilo en España"
Stendhal, Cróncas italianas, Los Cenci
Acababa de ser fortalecida, y a todos asustaba, una inquisición implacable, tan implacable que duró poco en Italia tuvo que encontrar asilo en España"
Stendhal, Cróncas italianas, Los Cenci
NUEVA YORK A COMIENZOS DEL SIGLO XX, EL NUEVO MUNDO
"RELIGIOSIDAD SENTIMENTAL Y LATROCINIO PÚBLICO, ESE ERA EL NUEVO MUNDO"
Gore Vidal, Imperio, TRES, 1
Gore Vidal, Imperio, TRES, 1
EN MEDIO DEL CORONAVIRUS: CAMUS Y LA MUERTE
"NO ME GUSTA CREER QUE LA MUERTE ABRE OTRA VIDA. PARA MI ES UNA PUERTA CERRADA . NO DIGO QUE SEA UN PASO QUE HAY QUE DAR; SINO QUE ES UNA HORRIBLE Y SUCIA AVENTURA...TODO MI HORROR A MORIR RESIDE EN MI CELO POR VIVIR. TENGO CELOS DE LOS QUE VIVIRÁN...SOY ENVIDIOSO PORQUE AMO DEMASADO A LA VIDA PARA NO SER EGOÍSTA"
"El viento de Djemila", en Bodas
"El viento de Djemila", en Bodas
miércoles, 6 de mayo de 2020
La aparición de Don Juan
"Fue, pues, en Italia, y no antes del siglo XVI, donde debió aparcer esta figura singular. Fue en Italia y e el siglo XVII donde una princesa dijo, tomando un helado con delectación al término de un día muy caluroso: "¡Qué lástima que no sea pecado"!
Este sentimento conforma, a mi criterio, la base del carácter de Don juan; y como se ve, es necesaria la religión cristiana"
Stendhal, Crónicas italianas, Los Cenci
Este sentimento conforma, a mi criterio, la base del carácter de Don juan; y como se ve, es necesaria la religión cristiana"
Stendhal, Crónicas italianas, Los Cenci
LAS MUJERES EN NUEVA YORK A COMIENZOS DEL SIGLO XX
"SE HABÍA PUESTO DE MODA NO SOLO QUE LAS MUJERES RESPETABLES, SINO TAMBIÉN LAS GRANDES DAMAS, SE DEJARAN VER, ADECUADAMENTE ACOMPAÑADAS, EN VESTÍBULOS DE HOTELES, INCLUSO QUE CENARAN, AUNQUE ESTO ERA MUY RECIENTE, EN UN RSTAURANTE DE HOTEL, ALGO DESCONOCIDO PARA LA GENERCIÓN ANTERIOR"
Gore Vidal, IMperio, TRES, 1
Gore Vidal, IMperio, TRES, 1
CAMUS, LOS MITOS Y EL GOZO
"BIEN POBRES SON LOS QUE NECESITAN MITOS"
"LLAMO IMBÉCIL AL QUE TEME GOZAR"
"Bodas en Tipasa", en Bodas
"LLAMO IMBÉCIL AL QUE TEME GOZAR"
"Bodas en Tipasa", en Bodas
martes, 5 de mayo de 2020
CORONAVIRUS: VIDA Y ECONOMÍA
Al comienzo de la cuarentena, el
presidente declaró "Si el dilema es la economía o la
vida, yo elijo la vida. Después veremos como ordenar la
economia", con lo que dejó planteado un debate maniqueo,
cuando en realidad “vida y economía”, tienen algo
en común: ambas tienen límites.
El límite de la vida es la muerte y el de la economía es la escasez, ya que los bienes destinados a sobrellevar la pandemia, con la menor cantidad de muertes, no son superabundantes, ni aquí, ni en nigún país del mundo.
La cuarentena ha logrado aplanar la curva de infectados y de muertes por el coronavirus, por lo que el objetivo presidencial se ha cumplido hasta ahora.
Al mismo tiempo, en materia económica dispuso la transferencia de fondos públicos, finitos por definición, a las familias y a las empresas afectadas por la inactividad.
Diversos trascendidos dan cuenta que se estudia reabrir la economía, afectada por la cuarentena .
En "el después" el presidente se encontrará con el “límite económico”: recursos escasos para atender fines múltiples.
Así como contó con un equipo de expertos para asesorarlo en materia de salud, y considerando las dificultades que arrastraba la economia argentina antes de la pandemia, ¿no habrá llegado la hora de hacer lo mismo para la economía?
El límite de la vida es la muerte y el de la economía es la escasez, ya que los bienes destinados a sobrellevar la pandemia, con la menor cantidad de muertes, no son superabundantes, ni aquí, ni en nigún país del mundo.
La cuarentena ha logrado aplanar la curva de infectados y de muertes por el coronavirus, por lo que el objetivo presidencial se ha cumplido hasta ahora.
Al mismo tiempo, en materia económica dispuso la transferencia de fondos públicos, finitos por definición, a las familias y a las empresas afectadas por la inactividad.
Diversos trascendidos dan cuenta que se estudia reabrir la economía, afectada por la cuarentena .
En "el después" el presidente se encontrará con el “límite económico”: recursos escasos para atender fines múltiples.
Así como contó con un equipo de expertos para asesorarlo en materia de salud, y considerando las dificultades que arrastraba la economia argentina antes de la pandemia, ¿no habrá llegado la hora de hacer lo mismo para la economía?
CAMUS Y EL MAR
"LAS JORNADAS SOBRE EL MAR SON TODAS SEMEJANTES COMO LAS DE LA FELICIDAD...SIEMPRE TUVE LA IMPRESIÓN DE VIVIR EN ALTA MAR, AMENAZADO, EN EL CORAZÓN DE UNA MAGNÍFCIA FELICIDAD"
EL MAR
EL MAR
LA BUENA POLÍTICA
"...HACÍA MUCHOS AÑOS QUE SABÍA QUE ERA BUENA POLÍTICA NO INTENTAR DECIR LA ULTIMA PALABRA EN UNA DISCUSIÓn; AHORA EMPEZABA A COMPRENDER QUE TAMBIÉN ERA PRUDENTE NO DECIR NUNCA LA PRIMERA PALABRA"
Gore Vidal, Imperio, DOS, 2
Gore Vidal, Imperio, DOS, 2
lunes, 4 de mayo de 2020
Stendahl, las epidemias y la iglesia
"La única novedad que se introdujo en el mundo a partir de los principios predicado por San Pablo fue un cuerpo sacerdotal claramente separado del resto de los ciudadanos, e incluso con ineterses contrapuestos.
Este cuerpo se fijó como único objetivo cultivar y robustecer el "sentimento religioso"...No dejó pasar la menor epidemia de peste ni la menor calamidad terrena sin aprovecharse para intensificar el miedo y el "sentimiento religioso", o cuando menos para construir una bonita iglesia, como la Salute en Venecia"
Stendhal, Crónicas italianas, Los Cenci
Este cuerpo se fijó como único objetivo cultivar y robustecer el "sentimento religioso"...No dejó pasar la menor epidemia de peste ni la menor calamidad terrena sin aprovecharse para intensificar el miedo y el "sentimiento religioso", o cuando menos para construir una bonita iglesia, como la Salute en Venecia"
Stendhal, Crónicas italianas, Los Cenci
LAS VIRTUDES
"SON LAS COSTUMBRES Y NO LAS OPINIONES LAS QUE HACEN LAS VIRTUDES"
Marcel Proust, Gustave de Borda, en La vida en París
Marcel Proust, Gustave de Borda, en La vida en París
La virtud que más admira Camus
"UNA VOLUNTAD DE VIVIR SIN RECHAZAR NADA DE LA VIDA, LO CUAL CONSTITUYE LA VIRTUD QUE YO MÁS ADMIRO EN ESTE MUNDO"
"Regreso a Tipasa", en El verano
"Regreso a Tipasa", en El verano
domingo, 3 de mayo de 2020
M i n i s t r o s
..."la "casa" de Saint Cloud era un palacio construído por uno de los ministros de Finanzas de Luis XV menos apto (inmensamente rico en consecuencia)...
..."Cuando Lincoln se preguntó si Simon Cameron robaría cuando era ministro de Guerra, un colega de Pennsylvania comentó que en fin, que seguramente no robaría una estufa al rojo..."
Gore Vidal, Imperio, UNO, 1
..."Cuando Lincoln se preguntó si Simon Cameron robaría cuando era ministro de Guerra, un colega de Pennsylvania comentó que en fin, que seguramente no robaría una estufa al rojo..."
Gore Vidal, Imperio, UNO, 1
Europa en el siglo XIX
"Hay que recordar aquella excelente frase que oí repetir numerosos veces a lord Byron: "Esta era de la hipocresía" . Esta hipocresía tan fastidiosa y que no engaña a nadie posee la inmensa ventaja de dar algo que decir a los necios; se escandalizan de que alguien se haya atrevido a comentar tal cosa, de que alguien haya osado reírse de tal otra, etc.
Su inconveniencia es que estrecha infinitamente el campo de la historia"
Stebdhal, Crónicas italianas, Los Cenci
Su inconveniencia es que estrecha infinitamente el campo de la historia"
Stebdhal, Crónicas italianas, Los Cenci
UN DÍA EN LA CASA DE CAMPO DE UN NOBLE FRANCÉS A COMIENZOS DEL SIGLO XX
"SE CHARLA, SE HACEN CANCIONES, SE RÍE, SE REALIZAN PASEOS EN AUTO, SE COME, SE LEE, CADA CUAL HACE A SU MODO Y SIN AFECTACIÓN, LO QUE HACÍA LA GENTE DE OTRA ÉPOCA, SIN AFÁN DE IMITARLOS...SE VIVE"
Marcel Proust, El salón de la condesa Haussonville, en La vida en París
Marcel Proust, El salón de la condesa Haussonville, en La vida en París
Camus y el amor
"No hay amor sin un poco de inocencia...Cuando se ha tenido una vez la suerte de amar hondamente uno se pasa la vida buscando de nuevo ese ardor y esa luz del amor...Porque solo es mala suerte no ser amado y desgracia el no amar"
"REGRESO A TIPASA", EN EL VERANO
"REGRESO A TIPASA", EN EL VERANO
sábado, 2 de mayo de 2020
ASUNTOS DE FAMILIA
"TIENE USTED REALMENTE ADMIRABLES BIBELOTS*" Y EL SEÑOR DE HAUSSONVILlE, VERDADERAMENTE DESCONSOLADAO, CONTESTÓ CON ELOCUENTE DESPECHO: "BIBELOT, BIBELOTS...PARA USTED SERÁN BIBELOTS. PARA MI SON ASUNTOS DE FAMILIA"
Marcel Proust, El salón de la condesa Haussonville, en La vida en París
*Bibelot
Marcel Proust, El salón de la condesa Haussonville, en La vida en París
*Bibelot
LOS MUERTOS EN UNA ESCARAMUZA EN EL VENETO EN LA ITALIA RENACENTISTA
"LOS MUERTOS LOS DEJARON AL ALBUR DE LOS PERROS"
STENDHAL, CRÓNICAS ITALIANAS, VITTORIA ACCORAMBONI DUQUESA DE BRACCIANO
STENDHAL, CRÓNICAS ITALIANAS, VITTORIA ACCORAMBONI DUQUESA DE BRACCIANO
Camus y el regreso al pasado
"RECONOZCO QUE CONSTITUYE UNA GRAN LOCURA, POR LO DEMÁS CASI SIEMPRE CASTIGADA, EL VOLVER A LOS LUGARES DONDE UNO HA PASADO SU JUVENTUD Y EL PRETENDER VOLVER A VIVIR A LOS CUARENTA AÑOS LO QUE UNO AMÓ O AQUELLO DE LO QUE UNO GOZÓ PLENAMENTE A LOS VEINTE"
"Retorno a Tipasa", en El verano
"Retorno a Tipasa", en El verano
viernes, 1 de mayo de 2020
FEMICIDIOS EN LA ITALIA RENACENTISTA
"LA PRIMERA MUJER DEL PRÍNCIPE Orsini, QUE LE DIO UN HIJO LLAMADO VIRGINIO, ERA HERMANA DE Francisco_I, GRAN DUQUE DE TOSCANA, Y DEL CARDENAL Fernando_I_de_Médicis. LA HIZO PERECER CON EL CONSENO DE LOS HERMANOS DE ELLA, PORQUE MANTENÍA UN ROMANCE. TALES ERAN LAS LEYES DEL HONOR INTRODUCIDAS EN ITALIA POR LOS ESPAÑOLES. LOS AMORES ILÍCITOS DE UNA MUJER OFENDÍAN TANTO A LOS HERMANOS COMO AL MARIDO"
STENDHAL, CRÓNIACS ITALIANAS VITTORIA ACCORAMBONI DUQUESA DE BRACCIANO, NOTA 6
STENDHAL, CRÓNIACS ITALIANAS VITTORIA ACCORAMBONI DUQUESA DE BRACCIANO, NOTA 6
LA SOCIABILIDAD PARISINA A COMIENZOS DEL SIGLO XX: UN WATEAU, LA CONDESA HAUSSONVILLE Y JEAN JAURÉS
"JAURÉS SE EXTASIABA FRENTE UN CUADRO DE WATEAU
PERO -DIJO ELLA-, SEÑOR, SI LLEGARE SU REINADO ME SACARÍA TODO ESTO" (SE REFERÍA ELLA AL DOMINIO COMUNISTA) Y ENTONCES EL MESÍAS DEL MUNDO NUEVO LA TRANQUILIZÓ CON ESTAS SERENAS Y GENIALES PALABRAS: "MUJER NO SE PREOCUPE POR ESTO PORQUE TODAS ESTAS COSAS SE LAS DEJARÁN EN CUSTODIA, POR SUPUESTO; EN VERDAD, LAS CONOCE MEJOR QUE NOSOTROS, LAS QUIERE MÁS USTED SIN DUDA,Y LAS CUIDARÁ MEJOR: ES MUY JUSTO PUES, QUE SEA USTED QUIEN VELE POR ELLAS"
Marcel Proust, El salón de la condesa Haussonville, en La Vida en París
PERO -DIJO ELLA-, SEÑOR, SI LLEGARE SU REINADO ME SACARÍA TODO ESTO" (SE REFERÍA ELLA AL DOMINIO COMUNISTA) Y ENTONCES EL MESÍAS DEL MUNDO NUEVO LA TRANQUILIZÓ CON ESTAS SERENAS Y GENIALES PALABRAS: "MUJER NO SE PREOCUPE POR ESTO PORQUE TODAS ESTAS COSAS SE LAS DEJARÁN EN CUSTODIA, POR SUPUESTO; EN VERDAD, LAS CONOCE MEJOR QUE NOSOTROS, LAS QUIERE MÁS USTED SIN DUDA,Y LAS CUIDARÁ MEJOR: ES MUY JUSTO PUES, QUE SEA USTED QUIEN VELE POR ELLAS"
Marcel Proust, El salón de la condesa Haussonville, en La Vida en París
EL FINAL DE HANNO BUDDENBROOK
"EL PEQUEÑO JOHANN (JUSTUS JOHANN KASPAR) REPOSABA YA EN EL CEMENTERIO BAJO LA CRUZ DE PIEDRA ARENISCA Y LOS BLASONES DE LA FAMILIA...HACÍA SEIS MESES QUE SE FUE ALLÍ...
ENVOLVÍA UN POFUNDO MISTERIO LA ÚLTIMA ENFERMEDAD DE HANNO. ERA UN secreto pavoroso QUE TAMPOCO EN AQUEL MOMENTO DEBÍA SER DESCUBIERTO...
-HANNO, QUERIDO MÍO -PROSIGUIÓ LA SEÑORA PARMENEDER... ¡TOM, PAPÁ, EL ABUELO Y TODOS, TODOS! ¿DONDE ESTÁN?
...-EXISTE UN MÁS ALLÁ -DIJO FRIEDERICKE BUDDENBROOK...
...¿UN MÁS ALLÁ...? ¡SI FUERA ASÍ!
...ENTONCES FUE CUANDO SESEMI WEICHBRODT SE LEVANTÓ E INCORPORÓSE CUANTO LE FUE POSIBLE...Y GOLPEANDO LA MESA...DIJO EXPRESÁNDOSE CON ÉNFASIS Y MIRANDO A TODOS CON EXPRESIÓN DE RETO:
-¡ASÍ ES!...
ENVOLVÍA UN POFUNDO MISTERIO LA ÚLTIMA ENFERMEDAD DE HANNO. ERA UN secreto pavoroso QUE TAMPOCO EN AQUEL MOMENTO DEBÍA SER DESCUBIERTO...
-HANNO, QUERIDO MÍO -PROSIGUIÓ LA SEÑORA PARMENEDER... ¡TOM, PAPÁ, EL ABUELO Y TODOS, TODOS! ¿DONDE ESTÁN?
...-EXISTE UN MÁS ALLÁ -DIJO FRIEDERICKE BUDDENBROOK...
...¿UN MÁS ALLÁ...? ¡SI FUERA ASÍ!
...ENTONCES FUE CUANDO SESEMI WEICHBRODT SE LEVANTÓ E INCORPORÓSE CUANTO LE FUE POSIBLE...Y GOLPEANDO LA MESA...DIJO EXPRESÁNDOSE CON ÉNFASIS Y MIRANDO A TODOS CON EXPRESIÓN DE RETO:
-¡ASÍ ES!...
Camus y su juventud
"Por las noches, en los cafés violentamente iluminados donde solía refugiarme, leía mi edad en los rostros que reconocía sin poder empero recordar el nombre de sus dueños. Sabía únicamente que habían sido jóvenes conmigo y que ya no lo eran"
"REGRESO A TIPASA", EN EL VERANO
"REGRESO A TIPASA", EN EL VERANO
Suscribirse a:
Entradas (Atom)