"...ERA UNA CATÁSTROFE QUE SE ESPERABA ESTOICAMENTE, UNA DISMINUCIÓN DE LA POSIBILIDAD DE CONSEGUIR UN SALARIO, ASÍ COMO UNA DISMINUCIÓN DE LA FUERZA FÍSICA, A PARTIR DE LOS CUARENTA AÑOS Y, ESPECIALMENTE, PARA LOS MENOS ESPECIALIZADOS, TODO ELLO IBA SEGUIDO DE LA POBREZA, LA CARIDAD Y LA LIMOSNA.
PARA LA CLASE MEDIA DE MEDIADOS DEL SIGLO XIX ESTA FUE LA EDAD DE ORO DE LA MADUREZ, CUANDO LOS HOMBRES ALCANZABAN LA CÚSPIDE DE SUS CARRERAS, INGRESOS Y ACTIVIDADES Y AÚN NO ERA EVIDENTE EL DECLIVE FISIOLÓGICO.
ÚNICAMENTE PARA LOS OPRIMIDOS -LOS TRABAJADORES DE AMBOS SEXOS Y LAS MUJERES DE TODAS CLASES- LA FLOR DE LA VIDA FLORECÍA EN LA JUVENTUD..."
ERIC HOBSBAWM, OBRA CITADA, CAP. 12, CIUDAD, INDUSTRIA Y CLASE OBRERA
No hay comentarios:
Publicar un comentario