jueves, 16 de octubre de 2025

Carlos Melconian: "Viene un cambio macroeconómico del programa"

 AYER

Melconian advirtió que su principal preocupación es que "no cesa la compra de dólares por parte de la gente". "Como no es seria la información y no hay aclaración pertinente, estamos viendo una compra de dólares muy importante. Ese es el resultado microeconómico", señaló.

Asimismo, recordó que "el Tesoro norteamericano siempre cobra", a diferencia del Fondo Monetario Internacional, con quien el país mantiene un acuerdo en revisión constante. En su análisis, la segunda etapa irá desde la noche del 26 de octubre hasta el 10 de diciembre, cuando se concrete el recambio legislativo.

La tercera fase, según el reconocido economista, comenzará en 2026, el tercer año del gobierno de Milei. "Yo siempre dije ‘se corrió el velo el 7 de septiembre con la elección de la provincia de Buenos Aires’, que fue un gatillo y una excusa, porque la macroeconomía ya había fracasado ahí. El riesgo kuka estuvo siempre", expresó.

Asimismo, Melconian anticipó que, luego de las elecciones, "viene un cambio macroeconómico del programa". Resaltó que el actual régimen cambiario "no puede sostenerse" y que el país tiene que elegir "o por libertad o por restricciones".

iprofesional.com 

 


No hay comentarios: