"ALGUNOS EMIGRANTES, CUYO NÚMERO NO PODEMOS CALCULAR, SOÑABAN CON HACER FORTUNA EN EL EXTRANJERO Y VOLVER RICOS Y RESPETADOS A SUS PUEBLOS NATALES. REALMENTE LO HICIERON EN UNA PROPORCIÓN CONSIDERABLE -ENTRE EL 30 Y EL 40 POR 100- AUNQUE LO MÁS FRECUENTE ES QUE EL RETORNO SE DEBIESE A RAZONES OPUESTAS, ES DECIR, PORQUE NO LES GUSTABA EL NUEVO MUNDO O PORQUE NO HABÍAN PODIDO ESTABLECERSE ALLÍ.
ALGUNOS VOLVÍAN A EMIGRAR. COMO LAS COMUNICACIONES HABÍAN SUFRIDO UNA REVOLUCIÓN, EL MERCADO DE FUERZA DE TRABAJO, ESPECIALMENTE DE LOS INDIVIDUOS CON ALGUNA CAPACITACIÓN ESPECIAL, SE EXPANDIÓ HASTA ABARCAR TODO EL MUNDO INDUSTRIAL..."
ERIC HOBSBAWM, OBRA CITADA, CAP. 11, LAS MIGRACIONES
No hay comentarios:
Publicar un comentario