"ALLÍ DONDE SE DA UNA GRAN DEMANDA DE FUERZA DE TRABAJO (O DE TIERRA) POR UN LADO, Y DONDE HAY UNA POBLACIÓN QUE IGNORALAS CONDICIONES EXISTENTES EN EL PAÍS RECEPTOR, POR EL OTRO,Y ADEMÁS EXISTE UNA GRAN DISTANCIA ENTRE AMBOS, EL APODERADO O CONTRATISTA PROSPERA.
ESTOS INDIVIDUOS OBTENÍAN SUS BENEFICIOS ACUMULANDO GANADO HUMANO EN LAS BODEGAS DE LOS BARCOS DE LAS COMPAÑÍAS NAVIERAS, QUE ESTABAN ANSIOSAS POR LLENARLAS, QUE SE ENVIABA A LAS AUTORIDADES Y A LAS COMPAÑÍAS DE FERROCARRILES INTERESADAS EN POBLAR SUS DESOLADOS TERRITORIOS, A LOS PROPIETARIOS DE MINAS Y FUNDICIONES Y A LOS PATRONOS QUE NECESITABAN BRAZOS PARA ESTA CLASE DE RUDOS TRABAJOS.
ÉSTOS PAGABAN A LOS INTERMEDIARIOS , QUE A SU VEZ RECIBÍAN LAS PEQUEÑAS SUMAS DE HOMBRES Y MUJERES DESVALIDAS, QUE SE VEÍAN FORZADOS A ATRAVESAR LA MITAD DE UN CONTINENTE EXTRAÑO INCLUSO ANTES DE EMBARCAR PARA LA TRAVESÍA ATLÁNTICA..."
ERIC HOBSBAWM, OBRA CITADA, CAP. 11, LAS MIGRACIONES
No hay comentarios:
Publicar un comentario