"LA FORMA TÍPICA DE VIAJAR DEL POBRE FUE LA MIGRACIÓN. PARA LA CLASE MEDIA Y LOS RICOS FUE CADA VEZ EN MAYOR MEDIDA EL TURISMO, PRODUCTO PRINCIPALMENTE DEL FERROCARRIL, EL BARCO DE VAPOR Y EL NUEVO ALCANCE Y VELOCIDAD DE LAS COMUNICACIONES POSTALES...
...LOS POBRES DE LAS CIUDADES VIAJABAN POR NECESIDAD, PERO RARA VEZ POR PLACER, EXCEPTO A PIE, Y POR CORTOS PERÍODOS. LOS POBRES DEL CAMPO TAMPOCO VIAJABAN POR PLACER, PERO COMBINABAN LA DIVERSIÓN CON LOS NEGOCIOS, EN MERCADOS Y FERIAS...
...LA ARISTOCRACIA VIAJABA MUCHO CON FINES NO UTILITARIOS, PERO EN FORMA QUE NADA TENÍA QUE VER CON EL TURISMO MODERNO. LAS FAMILIAS NOBLES, EN DETERMINADAS ÉPOCAS, IBAN Y VENÍAN DE SU CASA EN LA CIUDAD A SU RESIDENCIA EN EL CAMPO, CON UN SÉQUITO DE SIRVIENTES Y EQUIPAJES, SEMEJANTE A UN PEQUEÑO EJÉRCITO...
...EL TRADICIONAL GRAND TOUR DE LOS JÓVENES NOBLES AÚN NO TENÍA EN COMÚN CON EL TURISMO DE LA ERA CAPITALISTA EL GRAND HOTEL; EN PARTE ELLO SE DEBÍA A QUE ESTA INSTITUCIÓN NO SE HABÍA DESARROLLADO AÚN -EN SUS PRIMEROS MOMENTOS LO HIZO EN CONEXIÓN CON EL FERROCARRIL-, Y EN PARTE A QUE LOS NOBLES APENAS SE DIGNABAN DETENERSE EN POSADAS.
ERIC HOBSBAWM, OBRA CITADA, CAP. 11, LAS MIGRACIONES
No hay comentarios:
Publicar un comentario