La presidenta brasileña cedió ante la presión de los empresarios y descartó el impuesto al cheque con el que esperaba recortar el déficit de u$s 36.300 millones el próximo año (EL CRONISTA COMERCIAL DE HOY)
MIENTRAS TANTO EN ARGENTINA, LOS CANDIDATOS, TIBIAMENTE, HABLAN DE REDUCIR LOS IMPUESTOS A LAS EXPORTACIONES DE PRODUCTOS AGROPECUARIOS, PERO NADA DICEN DEL "IMPUESTO AL CHEQUE", UN TRIBUTO, QUE COMO OTROS, NACIÓ COMO EXTRAORDINARIO Y YA LLEVA VARIOS AÑOS, PRORROGÁNDOSE SU VIGENCIA EN CADA VENCIMIENTO .
SE TRATA DE UN GRAVÁMEN QUE NO ENCUENTRA LUGAR EN LA DOCTRINA TRIBUTARIA -NO GRAVA NI LAS GANANCIAS, NI LOS CONSUMOS, NI LA EXTERIORIZACIÓN DE RIQUEZA- Y SU ÚNICA VENTAJA RADICA EN LA FACILIDAD DE SU RECAUDACIÓN, Y EN QUE SE AJUSTA AUTOMÁTICAMENTE POR LA INFLACIÓN, PERO AL MISMO TIEMPO INCENTIVA EL CIRCUITO DE "DINERO NEGRO" PARA EVITARLO.
EN ABRIL DE 2015, REPRESENTÓ UN 6,6% DE LA RECAUDACIÓN TOTAL (www.consejo.org.ar/noticias15/files/Reporte_mensual_recaudacion_4_15.pdF)
PESE A LO COMENTADO Y A DIFERENCIA DE LO OCURRIDO EN BRASIL, EN MEDIO UN CONTEXTO DE GASTO FISCAL DESCONTROLADO, PARECE POCO PROBABLE QUE EL NUEVO PRESIDENTE PRESCINDA DE ESTE GRAVÁMEN.-
lunes, 31 de agosto de 2015
domingo, 30 de agosto de 2015
Prejuicios y virtudes de un viajero
-¿Algún prejuicio que haya derribado viajando?
-Que el avión se cae con las tormentas.
-¿La mayor virtud de un viajero?
-La paciencia.
Laurencio Adot, diseñador de moda, La Nación de hoy.-
ROBERT DE NIRO DIXIT
UNO EXTRAÑA LOS VIEJOS TIEMPOS, PERO YA PASARON
ALGUNOS MIEMBROS MÁS JÓVENES DE MI FAMILIA ME MOSTRARON FACEBOOK. PERO NO SE COMO HACEN TODOS CON FACEBOOK, TWITTER, INSTAGRAM...¿CUÁNDO TIENE TIEMPO DE OCUPARSE DE TODO ESO?
LA NACIÓN REVISTA DE HOY.-
ALGUNOS MIEMBROS MÁS JÓVENES DE MI FAMILIA ME MOSTRARON FACEBOOK. PERO NO SE COMO HACEN TODOS CON FACEBOOK, TWITTER, INSTAGRAM...¿CUÁNDO TIENE TIEMPO DE OCUPARSE DE TODO ESO?
LA NACIÓN REVISTA DE HOY.-
miércoles, 26 de agosto de 2015
EL AVANCE DE LO PÚBLICO SOBRE LO PRIVADO A TRAVÉS DEL CAMBIO DE DESTINO DE EDIFICIOS EMBLEMÁTICOS VIII
EL EDIFCIO YATAHI, PROPIEDAD DE LA SOCIEDAD HOMÓNIMA. ACTUALMENTE SEDE DE LA SINDICATURA GENERAL DE LA NACIÓN, FUE MANDADO CONSTRUÍR POR NICOLÁS DODERO, UN MARINO ITALIANO RADICADO EN ARGENTINA, PROPIETARIO TAMBIÉN DE LA SOCIEDAD YATAHI, QUIEN A COMIENZOS DE LA DÉCADA DE 1940 PASÓ A TENER LA FLOTA MERCANTE MÁS GRANDE DE AMÉRICA DEL SUD, PARA ALOJAR A SU COMPAÑÍA NAVIERA.
EN 1949, DURANTE EL PRIMER PERONISMO, LA COMPAÑÍA DE NAVEGACIÓN DE DODERO FUE NACIONALIZADA Y DIVIDIDA EN UNA FLOTA FLUVIAL Y OTRA DE ULTRAMAR.
AMBAS EMPRESAS FUERON FUSIONADAS EN 1960, DANDO NACIMIENTO A ELMA (EMPRESA LÍNEAS MARÍTIMAS ARGENTINAS), EMPRESA QUE FUE LIQUIDADA EN 1997, PASANDO EL EDIFICIO A SU ACTUAL DESTINO.
DISEÑADO POR UNO DE LOS MÁS RENOVADORES ESTUDIOS DE ARQUITECTURA, SÁNCHEZ ELÍA, PERALTA RAMOS Y AGOSTINI (SEPRA), EN ESTILO RACIONALISTA, RECIBIÓ EN 1947 EL PREMIO MUNICIPAL A LA MEJOR FACHADA, EN LA QUE SE DESTACA LA TORRE DEL RELOJ, QUE ALOJA AL TERCERO MÁS ALTO DE LA CIUDAD.-
FOTO: EDANT.CLARIN.COM
EN 1949, DURANTE EL PRIMER PERONISMO, LA COMPAÑÍA DE NAVEGACIÓN DE DODERO FUE NACIONALIZADA Y DIVIDIDA EN UNA FLOTA FLUVIAL Y OTRA DE ULTRAMAR.
AMBAS EMPRESAS FUERON FUSIONADAS EN 1960, DANDO NACIMIENTO A ELMA (EMPRESA LÍNEAS MARÍTIMAS ARGENTINAS), EMPRESA QUE FUE LIQUIDADA EN 1997, PASANDO EL EDIFICIO A SU ACTUAL DESTINO.
DISEÑADO POR UNO DE LOS MÁS RENOVADORES ESTUDIOS DE ARQUITECTURA, SÁNCHEZ ELÍA, PERALTA RAMOS Y AGOSTINI (SEPRA), EN ESTILO RACIONALISTA, RECIBIÓ EN 1947 EL PREMIO MUNICIPAL A LA MEJOR FACHADA, EN LA QUE SE DESTACA LA TORRE DEL RELOJ, QUE ALOJA AL TERCERO MÁS ALTO DE LA CIUDAD.-
FOTO: EDANT.CLARIN.COM
martes, 25 de agosto de 2015
La baja bursátil: nadie sabe que va a pasar
Nadie sabe lo que el mercado va a hacer luego de una caída (o en cualquier momento, en realidad). Lo único de lo que se puede estar bastante seguro es de que cuanto más convencido suene un analista del mercado, más probable es que termine estando equivocado. Las acciones podrían caer otro 10%, 25% o 50%, podrían permanecer en una meseta o podrían volver a aumentar. La diversificación, la paciencia y, sobre todo, conocerse bien a usted mismo, son sus mejores armas en contra de esta incertidumbre irreductible.
JASON ZWEIG, the wall street journal américas de ayer.-
lunes, 24 de agosto de 2015
VARGAS LLOSA Y SU REELECTURA DE "LA GUERRA Y LA PAZ"
Tenía la falsa idea de que, si había que resumir Guerra y paz en una frase, se podía decir de ella que era un gran mural épico sobre la manera como el pueblo ruso rechazó los empeños imperialistas de Napoleón Bonaparte, "el enemigo de la humanidad", y defendió su soberanía; es decir, una gran novela nacionalista y militar, de exaltación de la guerra, la tradición y las supuestas virtudes castrenses del pueblo ruso.
Compruebo ahora, en esta segunda lectura, que estaba equivocado. Que, lejos de presentar la guerra como una virtuosa experiencia donde se forja el ánimo, la personalidad y la grandeza de un país, la novela la expone en todo su horror, mostrando, en cada una de las batallas -y acaso, sobre todo, en la alucinante descripción de la victoria de Napoleón en Austerlitz-, la monstruosa sangría que acarrea y las infinitas penurias e injusticias que golpean a los hombres comunes y corrientes que constituyen la inmensa mayoría de sus víctimas; y la estupidez macabra y criminal de quienes desatan esos cataclismos, hablando del honor, del patriotismo y de valores cívicos y marciales, palabras cuyo vacío y nimiedad se hacen patentes apenas estallan los cañones.
La novela de Tolstoi tiene mucho más que ver con la paz que con la guerra, y el amor a la historia y a la cultura rusa que sin duda la impregna no exalta para nada el ruido y la furia de las matanzas, sino esa intensa vida interior, de reflexión, dudas, búsqueda de la verdad y empeño de hacer el bien a los demás que encarna el pasivo y benigno Pierre Bezujov, el héroe de la novela.
En esta relectura de Guerra y paz advierto algo que, en la primera, no había entendido: que la dimensión espiritual de la historia es mucho más importante que la que ocurre en los salones o en el campo de batalla. La filosofía, la religión, la búsqueda de una verdad que permita distinguir nítidamente el bien del mal y obrar en consecuencia es preocupación central de los principales personajes, incluso los jerarcas militares como el general Kutuzov, personaje deslumbrante, quien, pese a haberse pasado la vida combatiendo -todavía luce la cicatriz que le dejó la bala de los turcos que le atravesó la cara-, es un hombre eminentemente moral, desprovisto de odios, que, se diría, hace la guerra porque no tiene más remedio y alguien tiene que hacerla, pero preferiría dedicar su tiempo a quehaceres más intelectuales y espirituales.
LA NACIÓN DE HOY.-
Compruebo ahora, en esta segunda lectura, que estaba equivocado. Que, lejos de presentar la guerra como una virtuosa experiencia donde se forja el ánimo, la personalidad y la grandeza de un país, la novela la expone en todo su horror, mostrando, en cada una de las batallas -y acaso, sobre todo, en la alucinante descripción de la victoria de Napoleón en Austerlitz-, la monstruosa sangría que acarrea y las infinitas penurias e injusticias que golpean a los hombres comunes y corrientes que constituyen la inmensa mayoría de sus víctimas; y la estupidez macabra y criminal de quienes desatan esos cataclismos, hablando del honor, del patriotismo y de valores cívicos y marciales, palabras cuyo vacío y nimiedad se hacen patentes apenas estallan los cañones.
La novela de Tolstoi tiene mucho más que ver con la paz que con la guerra, y el amor a la historia y a la cultura rusa que sin duda la impregna no exalta para nada el ruido y la furia de las matanzas, sino esa intensa vida interior, de reflexión, dudas, búsqueda de la verdad y empeño de hacer el bien a los demás que encarna el pasivo y benigno Pierre Bezujov, el héroe de la novela.
En esta relectura de Guerra y paz advierto algo que, en la primera, no había entendido: que la dimensión espiritual de la historia es mucho más importante que la que ocurre en los salones o en el campo de batalla. La filosofía, la religión, la búsqueda de una verdad que permita distinguir nítidamente el bien del mal y obrar en consecuencia es preocupación central de los principales personajes, incluso los jerarcas militares como el general Kutuzov, personaje deslumbrante, quien, pese a haberse pasado la vida combatiendo -todavía luce la cicatriz que le dejó la bala de los turcos que le atravesó la cara-, es un hombre eminentemente moral, desprovisto de odios, que, se diría, hace la guerra porque no tiene más remedio y alguien tiene que hacerla, pero preferiría dedicar su tiempo a quehaceres más intelectuales y espirituales.
LA NACIÓN DE HOY.-
domingo, 23 de agosto de 2015
LA "TRAGEDIA GRIEGA" Y LOS ECONOMISTAS
LOS ECONOMISTAS DICEN MUCHAS TONTERÍAS, PERO LAS REALIDADES ECONÓMICAS EXISTEN. POR EJEMPLO: GRECIA NO PUEDE PAGAR SUS DEUDAS
Timothy Garton Ash, analista político y profesor de Estudios Europeos en la Universidad de Oxford, El País, Ideas/La Nación de hoy.-
Timothy Garton Ash, analista político y profesor de Estudios Europeos en la Universidad de Oxford, El País, Ideas/La Nación de hoy.-
TÍPICAMENTE ARGENTINO
LO PRIMERO QUE DECIDE ASEGURAR EL ARGENTINO ES EL AUTO
Daniel Feliba, La Nación de hoy.-
Daniel Feliba, La Nación de hoy.-
jueves, 20 de agosto de 2015
LA "TRAGEDIA GRIEGA": OTRO ACTO
Renunció Tsipras, convocan a elecciones y se agudiza la crisis en Grecia.
Lo confirmó el primer ministro heleno, en un mensaje en vivo por televisión. El contexto de la decisión son las divisiones de su partido, Srysa, como consecuencia de haber desconocido el mandato del plebiscito y aceptar el ajuste para obtener el rescate de la troika. Los nuevos comicios serían el próximo 20 de septiembre.
EL CRONISTA COMERCIAL DE HOY.-
Lo confirmó el primer ministro heleno, en un mensaje en vivo por televisión. El contexto de la decisión son las divisiones de su partido, Srysa, como consecuencia de haber desconocido el mandato del plebiscito y aceptar el ajuste para obtener el rescate de la troika. Los nuevos comicios serían el próximo 20 de septiembre.
EL CRONISTA COMERCIAL DE HOY.-
AUBER (+), BERLIOZ Y WAGNER
Después de ver (soportar) Tristán e Isolda, Auber mató dos pájaros de un tiro y dictaminó: "Wagner es como Berlioz, pero sin melodía".
PABLO KOHAN, LA NACIÓN DE HOY.-
(+) Daniel-Francois_Auber
PABLO KOHAN, LA NACIÓN DE HOY.-
(+) Daniel-Francois_Auber
EL AVANCE DE LO PÚBLICO SOBRE LO PRIVADO A TRAVÉS DEL CAMBIO DE DESTINO DE EDIFICIOS EMBLEMÁTICOS VII
EL EDIFICIO DEL BANCO ARGENTINO URUGUAYO, OBRA DEL ARQUITECTO EDUARDO LE MONNIER, EN ESTILO ACADEMICISTA FRANCÉS, FUE PROYECTADO EN 1928 PARA ALOJAR A SU CASA MATRIZ.
SE ENCUENTRA UBICADO EN EL EXTREMO NORESTE DE LA DIAGONAL NORTE, FRENTE A LA CATEDRAL METROPOLITANA Y A LA PLAZA DE MAYO.
LA CRISIS FINANCIERA Y BANCARIA DE 1929 AFECTÓ A LA ENTIDAD, Y EN 1936 ESTABA AL BORDE DE LA QUIEBRA, SIENDO POSTERIORMENTE LIQUIDADO Y SUS BIENES REMATADOS, PASANDO EL INMUEBLE A SER PROPIEDAD DEL ESTADO.
FUE SUCESIVAMENTE OCUPADO POR EL INSTITUTO DE SERVICIOS SOCIALES BANCARIOS (ISSB), LUEGO POR EL INSTITUTO NACIONAL DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA (INAP) Y ACTUALMENTE ES UNA DE LAS DOS SEDES DE LA JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS DE LA NACIÓN.-
Foto: www.jefatura.gob.ar
SE ENCUENTRA UBICADO EN EL EXTREMO NORESTE DE LA DIAGONAL NORTE, FRENTE A LA CATEDRAL METROPOLITANA Y A LA PLAZA DE MAYO.
LA CRISIS FINANCIERA Y BANCARIA DE 1929 AFECTÓ A LA ENTIDAD, Y EN 1936 ESTABA AL BORDE DE LA QUIEBRA, SIENDO POSTERIORMENTE LIQUIDADO Y SUS BIENES REMATADOS, PASANDO EL INMUEBLE A SER PROPIEDAD DEL ESTADO.
FUE SUCESIVAMENTE OCUPADO POR EL INSTITUTO DE SERVICIOS SOCIALES BANCARIOS (ISSB), LUEGO POR EL INSTITUTO NACIONAL DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA (INAP) Y ACTUALMENTE ES UNA DE LAS DOS SEDES DE LA JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS DE LA NACIÓN.-
Foto: www.jefatura.gob.ar
miércoles, 19 de agosto de 2015
EL AVANCE DE LO PÚBLICO SOBRE LO PRIVADO A TRAVÉS DEL CAMBIO DE DESTINO DE EDIFICIOS EMBLEMÁTICOS VI
ADEMÁS DEL EDIFICO DEL DIARIO LA PRENSA, EL DE OTRO MEDIO, CRÍTICA, TAMBIÉN PASÓ A SER PARTE DE LOS INMUEBLES ESTATALES.
CRÍTICA ERA UN DIARIO SENSACIONALISTA DE PROPIEDAD DE NATALIO BOTANA, FUNDADO EL 1913, CUYAS ÉPOCAS DE ESPLENDOR TRANSCURRIERON ENTRE 1920 Y 1930, CUANDO EN OCASIONES ESPECIALES LEGÓ A TIRAR 900.000 EJEMPLARES.
EN 1927 INAUGURÓ SU SEDE, EN ESTILO ART DECO, UNO DE LOS PRIMEROS DE ESA TENDENCIA ARQUITECTÓNICA EN LA CIUDAD.
ESTABA UBICADO EN AVENIDA DE MAYO 1133, Y FUE OBRA DE LOS ARQUITECTOS HÚNGAROS JORGE Y ANDRÉS KALNAY,
BOTANA FALLECIÓ EN UN ACCIDENTE DE AUTO EN 1941 Y EL DIARIO DEJÓ DE EDITARSE EN 1962.
DESDE 1973 FUNCIONA EN EL EDIFICIO LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACIÓN DE LA POLICÍA FEDERAL ARGENTINA.-
Fotos: www.turismo.buenosaires.gov.ar
CRÍTICA ERA UN DIARIO SENSACIONALISTA DE PROPIEDAD DE NATALIO BOTANA, FUNDADO EL 1913, CUYAS ÉPOCAS DE ESPLENDOR TRANSCURRIERON ENTRE 1920 Y 1930, CUANDO EN OCASIONES ESPECIALES LEGÓ A TIRAR 900.000 EJEMPLARES.
EN 1927 INAUGURÓ SU SEDE, EN ESTILO ART DECO, UNO DE LOS PRIMEROS DE ESA TENDENCIA ARQUITECTÓNICA EN LA CIUDAD.
ESTABA UBICADO EN AVENIDA DE MAYO 1133, Y FUE OBRA DE LOS ARQUITECTOS HÚNGAROS JORGE Y ANDRÉS KALNAY,
BOTANA FALLECIÓ EN UN ACCIDENTE DE AUTO EN 1941 Y EL DIARIO DEJÓ DE EDITARSE EN 1962.
DESDE 1973 FUNCIONA EN EL EDIFICIO LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACIÓN DE LA POLICÍA FEDERAL ARGENTINA.-
Fotos: www.turismo.buenosaires.gov.ar
lunes, 17 de agosto de 2015
domingo, 16 de agosto de 2015
viernes, 14 de agosto de 2015
GRECIA: "UNA GOLONDRINA NO HACE VERANO"
Grecia registró un sorpresivo crecimiento económico en el segundo trimestre, a una tasa desestacionalizada de 0,8% frente al primer trimestre, principalmente gracias al turismo, si bien se estima que haya sido efímero debido a los controles de capital impuestos en julio. Frente al mismo lapso de 2014, el PIB subió 1,4%, según la agencia de estadísticas del país, Elstat. Grecia y sus acreedores internacionales prevén una contracción de 2,3% este año, después de una expansión de 0,8% en 2014 que había puesto fin a una recesión de seis años.
THE WALL STREET JOURNAL AMÉRICAS DE HOY.-
THE WALL STREET JOURNAL AMÉRICAS DE HOY.-
martes, 11 de agosto de 2015
EL REPAGO DE LA DEUDA GRIEGA: UN SUEÑO...
Sueña el rico en su riqueza,
que más cuidados le ofrece;
sueña el pobre que padece
su miseria y su pobreza;
y en el mundo, en conclusión,
todos sueñan lo que son,
aunque ninguno lo entiende.
Pedro Calderón de la Barca, "La vida es sueño", Monólogo de Segismundo, final del acto primero.
Grecia llega a un acuerdo para un nuevo rescate de 86.000 M de euros
ÁMBITO FINANCIERO DE HOY.-
sábado, 8 de agosto de 2015
EL VIEJO KIRCHNERISMO -EL DE NÉSTOR- Y LA COMPETENCIA
Aquel viejo kirchnerismo, el anterior a Cristina, se llevaba mejor con monopolios u oligopolios que con mercados atomizados. No es casual que sus primeros aliados, los que lo ayudaron a construir esa maquinaria de poder que hoy parece indestructible, hayan sido siderúrgicas, petroleras, cadenas de supermercados o medios de comunicación, y que su primera pesadilla política haya surgido en 2008, con una revuelta de chacareros imposibles de encolumnar.
FRANCISCO OLIVERA, LA NACIÓN DE HOY.-
FRANCISCO OLIVERA, LA NACIÓN DE HOY.-
LA CORRUPCIÓN MÁS GRAVE
"La corrupción más grave no es la del deshonesto que quiere robar: la vergüenza es la del honesto que si quiere un documento, si quiere un legítimo derecho, si quiere poner una empresa o una actividad, debe recurrir justamente a la corrupción para obtener lo que le corresponde..."
Roberto Saviano, autor del best seller Gomorra sobre la camorra, la mafia napolitana, citado Por Elisabetta Piqué | LA NACION de hoy.-
Roberto Saviano, autor del best seller Gomorra sobre la camorra, la mafia napolitana, citado Por Elisabetta Piqué | LA NACION de hoy.-
jueves, 6 de agosto de 2015
COMO CREÓ ANDREA CAMILLLERI A SU PERSONAJE, EL COMISARIO MONTALBANO
CUENTA QUE HACIA 1994, SU MODO DESORDENADO DE ESCRIBIR HABÍA DETENIDO EL PROGRESO DE UNA NOVELA HISTÓRICA QUE HABÍA COMENZADO EL AÑO ANTERIOR. PENSANDO EN DISCIPLINARSE RECURRIÓ A LAS SÓLIDAS ESTRUCTURAS DE LA NOVELA POLICIAL. SI LOGRABA ESCRIBIR UNA NOVELA NEGRA, SE DIJO, LOGRARÍA, LOGRARÍA ENCAUZAR LA HISTORIA QUE TENÍA ENTRE MANOS.
EL RESULTADO DE ESE RETO AUTOIMPUESTO SON LAS NOVELAS QUE DISFRUTAN SUS LECTORES DE TODO EL MUNDO.
Verónica Chiaravalli, La Nación del 2 de agosto.-
EL RESULTADO DE ESE RETO AUTOIMPUESTO SON LAS NOVELAS QUE DISFRUTAN SUS LECTORES DE TODO EL MUNDO.
Verónica Chiaravalli, La Nación del 2 de agosto.-
miércoles, 5 de agosto de 2015
lunes, 3 de agosto de 2015
OTRO "PRESENTE GRIEGO"
AHORA, A LOS INVERSORES EN LA Bolsa-Griega, que abrió hoy -y-se-desplomó-un-23%
EL TEATRO, LOS APLAUSOS Y LOS TELÉFONOS
NO SOY DE LOS PURISTAS QUE SE HORRORIZAN CUANDO ALGUIEN APLAUDE EN UN CONCIERTO EN EL CAMBIO DE MOVIMIENTO.
ES MÁS, PIENSO QUE ES UN ESTÍMULO PARA EL O LOS EJECUTANTES: SIGNIFICA QUE ESTÁN TOCANDO BIEN, O QUE POR LO MENOS AL AUDITORIO LE GUSTA COMO TOCAN
¿ACASO NO SE APLAUDE EN LA ÓPERA AL FINAL DE UN ARIA, CORTANDO INCLUSO EL CLIMA DRAMÁTICO?
AHORA LO QUE SI CREO QUE SE DEBE EVITAR ES ESE APLAUSO IMPACIENTE, QUE SUELE ANTICIPARSE VARIOS SEGUNDOS A LOS FINALES, ESPECIALMENTE EN AQUELLAS OBRAS DE HONDO CONTENIDO, EN LAS QUE MUCHA VECES EL DIRECTOR DE ORQUESTA O EL SOLISTA DEBEN DEJAR PASAR ALGUNOS SEGUNDOS HASTA "SU REGRESO A LA SALA"
EN CUANTO A LOS TELÉFONOS, ESTÁ CLARO QUE EN TODOS LOS TEATROS SE SOLICITA SU DESCONEXIÓN ANTES DEL COMIENZO DEL ESPECTÁCULO.
PERO DESCONEXIÓN QUIERE DECIR TAMBIÉN NO FILMAR DURANTE EL DESARROLLO DE LA FUNCIÓN -ALGO QUE ESTÁ PROHIBIDO EN CASI TODOS LOS TEATROS DEL MUNDO, PERO QUE EN ARGENTINA, COMO EN MUCHOS OTROS ÁMBITOS, NADIE CONTROLA- Y MUCHO MENOS CON LOS NUEVOS TELÉFONOS INTELIGENTES DE GRAN PANTALLA, VERDADEROS REFLECTORES EN UNA SALA A OSCURAS, QUE NO SOLO MOLESTAN LA VISTA DE LOS QUE ESTÁN EN LA LÍNEA VISUAL, SINO QUE DISTRAEN.
NO SE VA AL TEATRO A FILMAR, O A REVISAR LA CASILLA DE MAILS, SINO A PRESENCIAR ATENTAMENTE UN ESPECTÁCULO.
LO UNO NO VA CON LO OTRO.-
ES MÁS, PIENSO QUE ES UN ESTÍMULO PARA EL O LOS EJECUTANTES: SIGNIFICA QUE ESTÁN TOCANDO BIEN, O QUE POR LO MENOS AL AUDITORIO LE GUSTA COMO TOCAN
¿ACASO NO SE APLAUDE EN LA ÓPERA AL FINAL DE UN ARIA, CORTANDO INCLUSO EL CLIMA DRAMÁTICO?
AHORA LO QUE SI CREO QUE SE DEBE EVITAR ES ESE APLAUSO IMPACIENTE, QUE SUELE ANTICIPARSE VARIOS SEGUNDOS A LOS FINALES, ESPECIALMENTE EN AQUELLAS OBRAS DE HONDO CONTENIDO, EN LAS QUE MUCHA VECES EL DIRECTOR DE ORQUESTA O EL SOLISTA DEBEN DEJAR PASAR ALGUNOS SEGUNDOS HASTA "SU REGRESO A LA SALA"
EN CUANTO A LOS TELÉFONOS, ESTÁ CLARO QUE EN TODOS LOS TEATROS SE SOLICITA SU DESCONEXIÓN ANTES DEL COMIENZO DEL ESPECTÁCULO.
PERO DESCONEXIÓN QUIERE DECIR TAMBIÉN NO FILMAR DURANTE EL DESARROLLO DE LA FUNCIÓN -ALGO QUE ESTÁ PROHIBIDO EN CASI TODOS LOS TEATROS DEL MUNDO, PERO QUE EN ARGENTINA, COMO EN MUCHOS OTROS ÁMBITOS, NADIE CONTROLA- Y MUCHO MENOS CON LOS NUEVOS TELÉFONOS INTELIGENTES DE GRAN PANTALLA, VERDADEROS REFLECTORES EN UNA SALA A OSCURAS, QUE NO SOLO MOLESTAN LA VISTA DE LOS QUE ESTÁN EN LA LÍNEA VISUAL, SINO QUE DISTRAEN.
NO SE VA AL TEATRO A FILMAR, O A REVISAR LA CASILLA DE MAILS, SINO A PRESENCIAR ATENTAMENTE UN ESPECTÁCULO.
LO UNO NO VA CON LO OTRO.-
UNA SINGULARIDAD ARGENTINA: LA PERSISTENCIA DE LA INFLACIÓN, SIN QUE A LOS VOTANTES LE IMPORTE
La inestabilidad macroeconómica se refleja en que entre 1981... y 2014 la Argentina registró ocho recesiones. Seis de ellas entre uno y dos años, una de tres (de 1987 a 1990) y la última de cuatro, de 1998 a 2002.
En el mismo período, según datos de la empresa de análisis económico, Economic Trends, en 19 años la inflación superó el 20% anual; en tres los precios subieron entre 10 y 20% al año y en el resto, la tasa fue menor al 10%.
GABRIELA ORIGLIA, LA NACIÓN DE HOY.-
AEROLÍNEAS SINDICALES Y CAMPORISTAS ARGENTINAS: "VUELE AHORA, PAGUE DESPUÉS"
La compañía lanza sobre el final del kirchnerismo una campaña de pasajes con descuento y cuotas que se terminarán de pagar dentro de no menos de un año. Un adiós a toda orquesta.
JORGE OVIEDO, LA NACIÓN DE HOY.-
JORGE OVIEDO, LA NACIÓN DE HOY.-
Suscribirse a:
Entradas (Atom)