lunes, 31 de marzo de 2025

EL CULEBRÓN ARGENTINA-FMI: ¿ALCANZA?

Para el FMI es "razonable" el pedido de la Argentina de un desembolso inicial del 40% del crédito  

El Banco Central (BCRA) vendió dólares por 11° jornada consecutiva,

AHORA

Al terminar con un resultado neto negativo de u$s143 millones. De este modo, la pérdida acumulada de los últimos días ascendió a u$s1.780 millones y en todo marzo tuvo la autoridad monetaria tuvo que desprenderse de u$s1.156 millones, el peor dato mensual desde marzo de 2023.

Mientras tanto, las reservas brutas internacionales se hundieron en u$s723 millones, hasta los u$s25.052 millones, mínimo desde el 29 de enero

ÁMBITO FINANCIERO

"El dólar libre sube a $1.325 para la venta, un máximo en siete meses"

HOY

El dólar “blue” gana 25 pesos este lunes. A lo largo de marzo la divisa informal se encareció 95 pesos o un 7,7%. 

Los dólares financieros suben a máximos desde agosto.

INFOBAE

El riesgo país se dispara y los bonos se hunden 3%, en medio de la tensión global y dudas sobre el FMI

HOY

Así, el riesgo país medido por el J.P. Morgan sube hasta los 867 puntos básicos, máximos desde el 6 de noviembre de 2024. 

ÁMBITO FINANCIERO

Dólar cripto, hoy

 AHORA

La cotización del dólar cripto es de $1323,10 para la compra y de $1332,24 para la venta, este lunes 31 de marzo

CLARÍN

En el día del fallecimieno de Nicanor Zabaleta (1907-1993)

Albéniz: Suite española, Op. 47 - Asturias (Leyenda) (Op. 232/1) 

En el día del nacimiento de Clemens Krauss (1893-1954)

Wagner : Siegfried - Preludio Acto III  

En el día del nacimiento de Franz Joseph Haydn, (1732-1809), se cree que llegó a ser mentor de Mozart y pofesor de Beethoven (wikipedia.org)

Obertura de la ópera "Il mondo della luna" 

La nueva fachada de la Sagrada Familia de Barcelona

Artistas de España y México realizarán la propuesta artística para la fachada de la Gloria que se está empezando a construir 

Terremoto en Myanmar: olor a muerte en las calles y desesperación por encontrar familiares entre los escombros

 Ayer

  • Los cuerpos en descomposición y el intenso calor generan un ambiente nauseabundo en Mandalay, la segundo ciudad del país.
  • La destrucción de los caminos, la falta de comunicación y la guerra civil dificultan la llegada de ayuda.
  • Los sobrevivientes sacan escombros a mano con la esperanza de hallar a sus seres queridos.

Clarín

La bolsa de Tokio se desplomó más del 4 % y los mercados europeos también operan en baja por impacto de los aranceles que impuso Donald Trump

Ahora

  • El índice Nikkei tuvo su mayor caída en seis meses. El mal clima financiero también arrastra las operaciones en París, Berlín y Londres.
  • Este miércoles entran en vigencia los nuevos gravámenes de Estados Unidos que afectará principalmente a las automotrices.

Clarín

El culebrón Argentina-FMI: Caputo ratificó que el acuerdo con el FMI será de US$ 20.000 millones y pidió que hagan “un desembolso inicial más alto”

Ayer

  • El ministro de Economía dijo que el Gobierno negocia con el Fondo el esquema de entrega de los fondos.
  • Sostuvo que deberían darle a la Argentina un adelanto mayor porque ya cumplió con las "metas fiscales y monetarias".
  • Descartó que se dispare la cotización del dólar.

Clarín

Vincent Van Gogh: “Un vínculo de amistad muy profundo”

El pintor neerlandés entabló una curiosa amistad con un cartero francés; su familia fue una fuente de inspiración para los últimos años de vida del artista 

Trump no es ni bueno ni malo, es incorregible...

 Ayer

Furioso, Donald Trump amenaza con aranceles secundarios a Rusia y bombardeos a Irán

Golpe a la ultraderecha francesa

Ahora

Condenaron a Marine Le Pen por un caso de desvío de fondos y la inhabilitaron para presentarse a cargos públicos

Por qué es tan difícil solucionar los problemas del control del tráfico aéreo en Estados Unidos

El país enfrenta limitaciones operativas por la falta de personal técnico capacitado y equipos desactualizados en centros de vigilancia aérea 

Nissan deja de fabricar autos en Argentina y se va a México

La Frontier se producirá en Morelos. La decisión arrastra al modelo Alaskan, de Renault. En 2022 empezó a fabricar la Frontier en Argentina, pero en el 2024 se desplomó la producción. 

LA INTERNACIONAL

 "CONSTABA DE UNA MEZCLA DE GRUPOS IZQUIERDISTAS A LOS QUE UNÍA PRIMARIA Y QUIZÁ EXCLUSIVAMENTE EL HECHO DE QUE TODOS PROCURARON LA ORGANIZACIÓN DE "LOS TRABAJADORES" , Y ADEMÁS CON ÉXITO SUSTANCIAL, AUNQUE NO SIEMPRE PERMANENTE. SUS IDEAS REPRESENTABAN LOS RESTOS DE 1848 (O INCLUSO DE 1789 COMO FUERON TRANSFORMADOS ENTRE 1830 Y 1848), ALGUNAS ANTICIPACIONES DE LOS MOVIMIENTOS LABORALES REFORMISTAS Y UNA PECULIAR SUBVARIEDAD DEL SUEÑO REVOLUCIONARIO: EL ANARQUISMO"

ERIC HOBSBAWM, OBRA CITADA, CAP.8, UNA SOCIEDAD EN TRANSFORMACIÓN

domingo, 30 de marzo de 2025

En el día del fallecimiento de la malograda Conchita Supervía, (1895-1936), mezzosoprano lírica española de notables medios y trascendencia histórica pese a su trágica desaparición temprana (wikipedia.orgg)

Bizet, Carmen, "Habanera" 

Terremoto en Myanmar y Tailandia

Ayer

El número de muertos asciende a 1.664 y los heridos son más de 3.400

  • La junta militar birmana confirmó los números de la tragedia y no descarta que continúe incrementándose la cantidad de víctimas.
  • También hay, al menos, 139 desaparecidos.

Clarín

Un experto en arte y un restaurador acusados de embaucar a un príncipe de Qatar y al Palacio de Versalles

Van a juicio 

"La administración Trump se mete en un peligroso juego en el mercado bursátil"

 Hoy

Los inversores estadounidenses están extremadamente expuestos a una caída de los precios de los papeles, y la economía también; el gobierno se muestra indiferente

The Economist/La Nación

Francisco: “Estoy experimentando un tiempo de curación en el alma y en el cuerpo”

Hoy

En proceso de convalecencia, el Pontífice por séptimo domingo consecutivo envió un texto escrito para la oración del Angelus, en el que destacó que “la fragilidad y la enfermedad son experiencias que nos unen a todos” y volvió a hacer llamamientos a la paz en las áreas más convulsionadas del mundo

Elisabetta Piqué, La Nación

"Según las encuestas, Milei pierde imagen positiva y comienza una nueva etapa en su relación con la opinión pública"

 Hoy

Los sondeos de marzo registraron una merma de seis puntos porcentuales en la ponderación del Presidente; la gestión de gobierno cayó aún más; los atenuantes y la proyección electoral

Mariano Spezzapria, La Nación

El culebrón Argentina-FMI: Economistas objetan la cuenta que hace el gobierno

 Hoy

 “Nos imaginamos una salida rápida del cepo. No vemos razones para que haya un salto brusco porque vamos a tener US$50.000 millones para una base monetaria de US$26.000 millones, que se va a mantener constante. Vamos a un esquema de neoconvertibilidad”, se entusiasman en la Casa Rosada, a pesar que algunos economistas objetan esa cuenta y señalan que hay que tomar la base monetaria ampliada, que supera ampliamente esa cifra.

Jorge Liotti, La Nación

Milei: "un desafío desmesurado"

 Hoy

 El Presidente debe convencer a los mercados y a la clase media-baja al mismo tiempo. Un desafío desmesurado.

Jorge Liotti, La Nación, hoy

"Milei, ante el momento más decisivo de su gobierno"

Hoy

El acuerdo con el FMI contempla salir del crawling peg y levantar las restricciones cambiarias; el Gobierno enfrentará la prueba de fuego del plan económico antes de las elecciones

Jorge Liotti, La Nación

A 40 años de su muerte, Marc Chagall, entre el sueño y la realidad

Un sucinto retrato del artista que encandiló al mundo con la cúpula de la Ópera de París, los murales del MET y su obra pictórica  

La revolución de 1848 en perspectiva

 "...AHORA SABEMOS QUE NO TUVO MAYORES CONSECUENCIAS EN EN LOS AÑOS SIGUIENTES...LA REVOLUCIÓN EUROPEA , TAN PRÓXIMA -Y QUIZÁ TAN REAL-EN EL GRAN AÑO DE LA ESPERANZA Y LA DECEPCIÓN, DESAPARECIÓ DEL HORIZONTE...

...EN LOS PAÍSES DESARROLLADOS DE EUROPA LAS PERSPECTIVAS DE REVOLUCIÓN -APARTE DE LA REVOLUCIÓN SOCIALISTA- DEJARON DE SER CUESTIÓN DE POLÍTICA PRÁCTICA...EL FUTURO INMEDIATO DE LOS PAÍSES CAPITALISTAS EUROPEOS RADICABA EN LA ORGANIZACIÓN DE INDEPENDIENTES PARTIDOS DE MASAS DE CLASE OBRERA, CUYAS DEMANDAS POLÍTICAS A CORTO PLAZO NO ERAN REVOLUCIONARIAS...

...EL SOCIALISMO UTÓPICO NO SOBREVIVIÓ A 1848"

ERIC HOBSBAWM, OBRA CITADA, CAP. 8, LA SOCIEDAD EN TRANSFORMACIÓN 

"Durante 3 años desenterraron en silencio uno de los mayores tesoros de Inglaterra"

28-3

Por fin los arqueólogos pueden hablar públicamente del Tesoro de Melsonby, una colección de objetos de la Edad de Hierro que llevan excavando desde que un detector de metales lo encontró en 2021.

Ali Watkins, The New York Times International Weekly, Clarin

Vargas Llosa, el único sobreviviente del “boom” de la literatura latinoamericana del siglo XX, cumple 89 años,

Entre orquídeas y paseos por lugares que inmortalizó en su obra 

Desarme de carry trade

27-3

Exportadores retrasan liquidaciones e importadores demoran pagos

El ruido en el mercado de futuros hizo que el sector de comercio exterior desarmara el carry trade, retaceara las exportaciones y adelantara compras al exterior. 

El Gobierno trata de poner paños fríos, en medio de un comienzo magro para la balanza comercial. 

Gonzalo Martínez, Perfil

sábado, 29 de marzo de 2025

UNA TRANQUIILIDAD INTRANQUILA

"A PESAR DEL SURGIMIENTO DE POLÍTICAS POPULARES Y DE MOVIMIENTOS DE TRABAJADORES, A MEDIDA QUE TRIUNFABAN LAS SOCIEDADES BURGUESAS Y EL CAPITALISMO DISMINUÍAN LAS POSIBILIDADES DE OTRAS ALTERNATIVAS.

ESTAS POSIBILIDADES DIFÍCILMENTE PODÍAN PARECER MENOS PROMETEDORAS  QUE EN -DIGAMOS- 1872-1873., SIN EMBARGO AL CABO DE MUY POCOS AÑOS VOLVÍA A MOSTRARSE INCIERTO Y OSCURO EL FUTURO DE LA SOCIEDAD QUE HABÍA TRIUNFADO TAN ESPECTACULARMENTE, Y TENÍAN QUE TOMARE DE NUEVO EN SERIO LOS MOVIMIENTOS SURGIDOS PARA REEMPLAZARLA O DERROCARLA..."

ERIC HOBSBAWM, OBRA CITADA, CAP. 8, UNA SOCIEDAD EN TRANSFORMACIÓN

Inflación y superávit fiscal

 Señor Director:

Trascendidos dan cuenta que en el INDEC ya estaba todo listo para aplicar el nuevo índice para medir la inflación a partir de enero de este año, pero las autoridades del ministerio de Economía no lo consideraron conveniente.

El ´"viejo indice" dio para enero 2,2%, pero según la consultora LCG, de haberse medido por el "nuevo índice" la inflación de enero no hubiera sido del 2,2% sino del 2,8%, 0,6 puntos mayor (una diferencia del 27%).

O sea que por la aplicación del "viejo índice" los jubilados perdieron un 0,6% en los haberes de marzo.

Atentamente,


El cuestionamiento a la inflación del Indec llegó a un medio económico clave de EEUU

miércoles, 26 de marzo de 2025

JAPÓN: "LA FUERZA MOTRIZ"

" ...LA FUERZA MOTRIZ ERA LA OCCIDENTALIZACIÓN. OCCIDENTE CONTABA CLARAMENTE CON EL SECRETO DEL ÉXITO Y POR LO MISMO HABÍA QUE IMITARLO A TODA COSTA. LA PERSPECTIVA DE TOMAR EN MASA LOS VALORES E INSTITUCIONES DE OTRA SOCIEDAD ERA QUIZÁ MUCHO MENOS IMPENSABLE PARA LOS JAPONESES QUE PARA OTRAS CIVILIZACIONES, POR CUANTO YA LO ADOPTARON   EN UNA OCASIÓN DE CHINA...

...SIN EMBARGO, LA OCCIDENTALIZACIÓN AQUÍ, AL CONTRARIO DE LO OCURRIDO ANTERIORMENTE CON  LA ADOPCIÓN DE LAS COSAS CHINAS PLANTEÓ UN GRAN DILEMA, PORQUE "EL OCCIDENTE" NO CONSTITUÍA UN SENCILLO SISTEMA COHERENTE, SINO QUE SE TRATABA DE TODA UNA COMPLEJIDAD DE INSTITUCIONES RIVALES Y DE IDEAS RIVALES...

...LA CONSTITUCIÓN DE 1889 MEDIANTE UNA REACCIÓN NEOTRADICIONALISTA...VIRTUALMENTE IBA A INVENTAR UNA NUEVA RELIGIÓN     CENTRADA EN EL CULTO AL EMPERADOR...Y AUNQUE NO IBA A HABER REVOLUCIÓN, SÍ SE PRODUCIRÍA LA TRANSFORMACIÓN DE JAPÓN EN UNA FORMIDABLE POTENCIA MODERNA...

ERIC HOBSBAWM, OBRA CITADA, CAP. 7, LOS GANADORES    

martes, 25 de marzo de 2025

LOS GANADORES: JAPÓN

"DE TODOS LOS PAÍSES NO EUROPEOS SÓLO UNO VENCIÓ REALMENTE AL ENFRENTARSE Y REPELER A OCCIDENTE EN SU PROPIO TERRENO. ESE FUE JAPÓN...HACIA MEDIADOS DEL SIGLO XIX A LOS OCCIDENTALES NO LES PARECIÓ DISTINTO DE NINGÚN OTRO PAÍS ORIENTAL,O AL MENOS LO CONSIDERARON IGUALMENTE PREDESTINADO A CONVERTIRSE EN VÍCTIMA DEL CAPITALISMO DEBIDO A SU ATRASO ECONÓMICO Y A SU INFERIORIDAD MILITAR...

...LOS HISTORIADORES DE PERCEPCIÓN  RETROSPECTIVA SE HAN SORPRENDIDO QUIZÁ MENOS  DE LO NATURAL POR EL ÉXITO JAPONÉS. HAN HECHO NOTAR QUE EN MUCHOS ASPECTOS JAPÓN, AUNQUE TOTALMENTE ENAJENADO EN SU TRADICIÓN CULTURAL, ERA ASOMBROSAMENTE ANÁLOGO A OCCIDENTE EN SU ESTRUCTURA SOCIAL. EN CUALQUIER CASO CONTABA CON ALGO MUY SEMEJANTE AL ORDEN FEUDAL DEL MEDIOEVO EUROPEO, UNA NOBLEZA HACENDADA HEREDITARIA, CAMPESINOS SEMISERVILES, Y UN CONJUNTO DE FINANCIEROS Y EMPRESARIOS COMERCIANTES  A LOS QUE RODEABA UN INFRECUENTE CUERPO DE ARTESANOS, TODO ELLO BASADO EN UNA CRECIENTE URBANIZACIÓN...

...NO ES IMPOSIBLE QUE JAPÓN DEJADO A SU ALBEDRÍO HUBIERA EVOLUCIONADO DE MODO INDEPENDIENTE EN LA DIRECCIÓN DE UNA ECONOMÍA CAPITALISTA, AUNQUE LA DUDA JAMÁS PODRÁ DISIPARSE. LO QUE ESTÁ FUERA DE TODA DISCUSIÓN ES QUE JAPÓN ESTABA MÁS DISPUESTO A IMITAR A OCCIDENTE QUE MUCHOS OTROS PAÍSES NO EUROPEOS Y QUE ASIMISMO CONTABAN CON LA CAPACIDAD PARA CONSEGUIRLO...

...LA VOLUNTAD ERA MAYOR QUE LA CAPACIDAD. SIN EMBARGO JAPÓN POSEÍA AMBAS...

ERIC HOBSBAWM, OBRA CITADA, CAP. 7 LOS GANADORES  

 

 

EL DNU Y LA COALICIÓN CÍVICA

 Señor Director:

Gran sorpresa me causó el voto positivo de la Coalición Cívica al DNU para que el gobierno negocie con las manos libres el nuevo acuerdo con el FMI.

Entrevistado su titular Maximiliano Ferraro, sostuvo que fue un acto de "responsabilidad", haciendo foco en el dilema weberiano del político, al tener que decidir entre "la ética de la convicción" y la "ética de la responsabilidad"

Tal dilema no es aplicable al voto de la Coalición Cívica, ya que lo que votó fue un decreto de necesidad y urgencia para un tema que, según la Constitución Nacional, es una atribución del Congreso.

En suma, la Coalición Cívica le dio al presidente poderes extraordinarios, algo vedado por la Constitución Nacional, y por ende debía haber votado en contra sin más.

Atentamente

lunes, 24 de marzo de 2025

LOS GANADORES: HOMBRES BLANCOS DE ASCENDENCIA EUROPEA

"NUNCA PUES, LOS EUROPEOS DOMINARON EL MUNDO MÁS COMPLETA E INADECUADAMENTE QUE EN EL TERCER CUARTO DEL SIGLO XIX. PARA SER MÁS EXACTOS NUNCA HOMBRES BLANCOS DE ASCENDENCIA EUROPEA LO DOMINARON CON MENOS OBJECIÓN, YA QUE EL MUNDO DE LA ECONOMÍA Y EL PODER CAPITALISTA ABARCABA AL MENOS A UN ESTADO NO EUROPEO, O MEJOR DICHO,O MEJOR DICHO A UNA FEDERACIÓN, LOS ESTADOS UNIDOS DE NORTEAMÉRICA. ESTADOS UNIDOS NO DESEMPEÑABA TODAVÍA UNA GRAN FUNCIÓN EN OS ASUNTOS MUNDIALES, Y POR ESO LOS GOBERNANTES DE EUROPA, A NO SER QUE TUVIERAN INTERESES EN LAS DOS REGIONES DEL MUNDO QUE CONVENÍAN DIRECTAMENTE A LOS NORTEAMERICANOS, A SABER, LOS CONTINENTES AMERICANOS Y EL OCÉANO, SOLO LE PRESTABAN UNA ATENCIÓN INTERMITENTE...

...LA EXPANSIÓN TERRITORIAL DE ESTADOS UNIDOS NO CAUSÓ, POR TANTO, NINGUNA GRAN INQUIETUD EN LAS CANCILLERÍAS DE EUROPA...

...LA MAYO PARTE DEL MUNDO, Y EN ESPECIAL EUROPA, ERA MUY CONSCIENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS, AUNQUE SOLO FUESE PORQUE DURANTE ESTE PERÍODO (1845-1875) VARIOS MILLONES DE EUROPEOS EMIGRARON A DICHO PAÍS Y PORQUE SU VASTA EXTENSIÓN Y EXTRAORDINARIO PROGRESO LO CONVIRTIERON EN EL MILAGRO TÉCNICO DE LA TIERRA...

...EL CAPITALISMO NORTEAMERICANO SE DESARROLLÓ A IMPRESIONANTE Y ESPECTACULAR VELOCIDAD DESPUÉS DE LA GUERRA CIVIL...Y LOS GRANDES CAPITALISTAS IMPUSIERON SU SELLO AL PAÍS...

ERIC HOBSBAWM, OBRA CITAD, CAP. 7, LOS GANADORES  

sábado, 22 de marzo de 2025

LOS UNOS Y LOS OTROS

 "EL GRUESO DE LOS PUEBLOS DEL TERCER MUNDO NO PARECÍA TODAVÍA BENEFICIARSE  SIGNIFICATIVAMENTE DEL PROGRESO EXTRAORDINARIO Y  SIN PRECEDENTES DE OCCIDENTE...AQUELLO NO PERTENECÍA A SU MUNDO, Y LA MAYORÍA DE ELLOS DUDABAN MUCHÍSIMO DE QUE LO DESEARAN PARA SU PAÍS.  PERO QUIENES LO RECHAZARON EN NOMBRE DE ANTIGUAS COSTUMBRES FUERON DERROTADOS.

AÚN NO HABÍA LLEGADO EL DÍA DE AQUELLOS QUE LO RESISTIRÍAN CON LAS ARMAS DEL PROGRESO MISMO"

ERIC HOBSBAWM, OBRA CITADA, CAP. 7 LOS PERDEDORES   

viernes, 21 de marzo de 2025

EL MUNDO DE LAS VÍCTIMAS

 "TODAS ELLAS SE ENFRENTABAN AL PROBLEMA FUNDAMENTAL DE QUE ACTITUD ADOPTAR ANTE LA CONQUISTA FORMAL O INFORMAL DE QUE ERAN OBJETO POR PARTE DE OCCIDENTE. DESGRACIADAMENTE PARA ELLOS, NO CABÍA DUDAR DE QUE LOS BLANCOS ERAN DEMASIADO FUERTES PARA PODER RECHAZARLOS POR LAS BUENAS...

...EL DOMINIO EUROPEO HABÍA FORZADO A DOS DE LOS SECTORES DEPENDIENTES DEL MUNDO A SUFRIR LA "OCCIDENTALIZACIÓN": LAS VIEJAS COLONIAS AMERICANAS  Y LAS QUE AHORA EXISTÍAN EN DIVERSAS PARTES DE LA TIERRA ...

...LAS COLONIAS DE SÓLIDA POSICIÓN INDÍGENA PROVOCABAN PROBLEMAS MÁS GRAVES, YA QUE LA ESCASEZ DE BLANCOS HACÍA QUE FUERA NECESARIO EL USO DE NATIVOS EN GRAN ESCALA PARA ADMINISTRARLA E INTIMIDARLAS EN NOMBRE DE SUS JEFES...

...CONSECUENTEMENTE, DE UNA U OTRA FORMA LAS SOCIEDADES Y ESTADOS VÍCTIMAS DEL MUNDO CAPITALISTA, CON LA EXCEPCIÓN DE JAPÓN, NO LLEGARON A NINGÚN ACUERDO CON ÉL. SUS GOBERNANTES Y MINORÍAS SELECTAS SE CONVENCIERON EN SEGUIDA DE QUE LA SIMPLE NEGATIVA A ACEPTAR LAS COSTUMBRES DE LOS OCCIDENTALES O NORTEÑOS BLANCOS ERA IMPOSIBLE, Y ALA INVERSA,  EN CASO DE SER  POSIBLE HUBIERA PERPETUADO MERAMENTE SU DEBILIDAD..."

ERIC HOBSBAWM, OBRA CITADA, CAP. 7 LOS PERDEDORES

jueves, 20 de marzo de 2025

EL CULEBRÓN ARGENTINA-FMI: EL DNU FUE APROBADO POR EL CONGRESO

 Señor Director:

El Presidente finalmente obtuvo la aprobación de la Cámara de Diputados de su Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) para lograr un acuerdo con el FMI, sin saber nada sobre las condiciones del mismo.

El DNU presidencial choca con la Constitución Histórica, la de Alberdi -de quien el señor Milei dijo, cuando se enteró de su triunfo en las ultimas elecciones, "Hoy volvemos a abrazar las ideas de Alberdi"- ya que la misma establece que corresponde al Congreso legislar en materia de deuda externa e interna.

La aprobación de un DNU con el voto de una sola de las Cámaras del Congreso, cuando una ley necesita la aprobación de ambas, lo fue por una ley sancionada por el kirchnerismo.

Imagino que los votantes del presidente pensaron que su gobierno iba a ser institucionalmente mejor, no igual a su antecesor.

Atentamente,

Hugo Perini
DNI 10 224 70


LOS PERDEDORES

 "LA MAYOR PARTE DE LA POBLACIÓN  MUNDIAL SE CONVIRTIÓ EN VÍCTIMAS DE AQUELLOS CUYA SUPERIORIDAD ECONÓMICA, TECNOLÓGICA, Y POR TANTO MILITAR ERA INDISCUTIBLE Y APARENTEMENTE INCUESTIONABLE: LAS ECONOMÍAS Y ESTADOS DE LA EUROPA CENTRAL Y DEL NOROESTE, Y LOS PAÍSES COLONIZADOS POR SUS EMIGRANTES, EN ESPECIAL ESTADOS UNIDOS...

...CONSECUENTEMENTE LA MAYOR PARTE DEL MUNDO NO ESTABA EN DISPOSICIÓN DE DETERMINAR SU PROPIO DESTINO. EN EL MEJOR DE LOS CASOS PODÍAN REACCIONAR A LAS FUERZAS EXTERNAS QUE LES PRESIONABAN CON CRECIENTE VIGOR"

ERIC HOBSBAWM, OBRA CITADA, CAP. 7 LOS PERDEDORES

martes, 18 de marzo de 2025

Cantantes de ópera olvidados Werner Hollweg, (1936-2007)

Werner Hollweg 

Regresamos a la blogósfera

 Superados problemas de identificación e ingreso con Google, volvemos a la blogósfera