sábado, 30 de noviembre de 2024

De qué hablamos cuando hablamos de civilización

El historiador José Emilio Burucúa analiza en su último libro, Civilización, las complejidades y ambivalencias de un concepto que también fue utilizado para legitimar violencias y atrocidades 

1848-1870

"ES LA ERA DE LA BURGUESÍA TRIUNFANTE...LOS GOBERNANTES DE LOS ESTADOS AVANZADOS DE EUROPA EMPEZARON A RECONOCER POR ENTONCES, CON MAYOR O MENOR DESGANA, NO SOLO QUE LA "DEMOCRACIA" (ES DECIR UNA CONSTITUCIÓN PARLAMENTARIA BASADA EN UN AMPLIO SUFRAGIO) ERA INEVITABLE, SINO TAMBIÉN QUE, A PESAR DE SER PROBABLEMENTE UNA MOLESTIA, ERA POLÍTICAMENTE INOFENSIVA.

LOS GOBERNANTES DE ESTADOS UNIDOS HACÍA TIEMPO QUE HABÍAN HECHO ESTE DESCUBRIMIENTO" 

ERIC HOBSBAWM, OBRA CITADA, INTRODUCCIÓN 

viernes, 29 de noviembre de 2024

El superávit fiscal no es suficiente en medio de devaluaciones exógenas

En diálogo con TN: para el extitular del Banco Nación, Carlos Melconian, acabar con el déficit no deja a la Argentina exenta de riesgos.

"No tener déficit fiscal y emisión monetaria es algo muy importante. Sin embargo, el tipo de cambio tiene mucho que ver también con los precios internacionales", planteó.

En ese sentido, profundizó: "Te mete presión lo que hagan los vecinos y Donald Trump. En la convertibilidad tuvimos superávit y crisis por devaluaciones de Brasil, México y Rusia".

"Yo no integro el club de devaluadores pero sí el de los que dicen que hay que tener cuidado..."

EL CRONISTA, AYER 

EL AÑO 1848, LA FAMOSA "PRIMAVERA DE LOS PUEBLOS"

 "FUE LA PRIMERA Y LA ÚLTIMA REVOLUCIÓN EUROPEA EN EL SENTIDO (CASI) LITERAL...SE LA HABÍA ESPERADO Y PREDICHO. PARECÍA SER LA CULMINACIÓN Y LA CONSECUENCIA LÓGICA DE LA ERA DE LA DOBLE REVOLUCIÓN

PERO FRACASÓ UNIVERSAL, RÁPIDA Y DEFINITIVAMENTE...EN ADELANTE NO SE DARÍA NINGUNA REVOLUCIÓN SOCIAL GENERAL DEL TIPO QUE SE HABÍA VISLUMBRADO ANTES  DE 1848 EN LOS PAÍSES "AVANZADOS"

EL CENTRO DE GRAVEDAD DE TALES MOVIMIENTOS SOCIALES Y REVOLUCIONARIOS, Y POR TANTO, DE LOS REGÍMENES SOCIALES Y COMUNISTAS DEL SIGLO XX IBA A ENCONTRARSE EN LAS REGIONES MARGINADAS Y ATRASADAS, AUNQUE EN EL PERÍODO QUE TRATAMOS EN ESTE LIBRO  LOS MOVIMIENTOS DE ESTA ESPECIE SIGUIERON SIENDO EPISÓDICOS, ARCAICOS Y "SUBDESARROLLADOS"

LA EXPANSIÓN REPENTINA, VASTA Y APARENTEMENTE ILIMITADA DE LA ECONOMÍA CAPITALISTA MUNDIAL PROPORCIONÓ CIERTAS ALTERNATIVAS POLÍTICAS EN LOS PAÍSES "AVANZADOS"

LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL (BRITÁNICA) SE HABÍA TRAGADO A LA REVOLUCIÓN POLÍTICA FRANCESA)

ERIC HOBSBAWM, OBRA CITADA, INTRODUCCIÓN

jueves, 28 de noviembre de 2024

DE 1789 A 1848

"ESTUVIERON DOMINADOS POR UNA DOBLE REVOLUCIÓN: LA TRANSFORMACIÓN INDUSTRIAL INICIADA EN GRAN BRETAÑA Y MUY RESTRINGIDA  A ESA NACIÓN, Y LA TRANSFORMACIÓN POLÍTICA ASOCIADA Y MUY LIMITADA A FRANCIA...

...EL DUALISMO DE LA REVOLUCIÓN ACAECIDA ENTRE 1789 Y 1848 PROPORCIONA A LA HISTORIA DE ESE PERÍODO UNIDAD Y SIMETRÍA...

...CON LA REVOLUCIÓN DE 1848 SE QUIEBRA LA ANTERIOR SIMETRÍA Y CAMBIA LA FORMA. RETROCEDE LA REVOLUCIÓN POLÍTICA Y AVANZA LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL..."

ERIC HOBSBAWM, OBRA CITADA, INTRODUCCIÓN  

miércoles, 27 de noviembre de 2024

Hobsbawm y los historiadores

"SI LOS HISTORIADORES DESEAN JUSTIFICAR LOS RECURSOS QUE LA SOCIEDAD DESTINA A SU TEMA DE ESTUDIO, POR MODESTOS QUE SEAN, NO DEBERÍAN ESCRIBIR EXCLUSIVAMENTE PARA OTROS HISTORIADORES"

ERIC HOBSBAWM, "LA ERA DEL CAPITAL, 1848-1875", PREFACIO 

domingo, 24 de noviembre de 2024

Un cuadro de Magritte se vende en una subasta por una cifra récord

121 millones de dólares  

R E G R E S O

LUEGO DE UN PERIODO DE REFLEXIÓN, EL EDITOR HA RESUELTO VOLVER A LA BLOGÓSFERA, PERO PRIORIZANDO EL ARTE Y LOS VIAJES, Y EN CUANTO A LA POLÍTICA REFIRIÉNDOSE MÁS AL PASADO QUE AL POCO PROMISORIO PRESENTE, URBI ET  ORBI...