La Argentina no es un país institucionalizado
La Nación de ayer
La Argentina no es un país institucionalizado
La Nación de ayer
Considerado uno de los tres tenores suecos más importantes, junto con Jusi Björling y Nicolai Gedda.
Se formó en la Real Academia de Música de Estocolmo, de donde egresó en 1971, año de su debut en Gotemburgo.
En los años siguientes estuvo ligado a la Ópera Real de Estocolmo, iniciando una carrera internacional.
Recorrió todo el catálogo de su cuerda: conoció la fama como tenor mozartinao, luego en óperas de Verdi y Puccini, y finalmente asumiendo roles de Wagner (Parsifal) y Richard Strauss (La mujer sin sombra y Adriana en Naxos).
Antes de su muerte había agregado los roles de Don José (Carmen) y Florestán (Fidelio)
Falleció pematuramente mientras cantaba en la Ópera de Viena.
wikipedia.org
Mozart, Die Entführung aus dem Serail, "Wenn der Freude Tränen fliessen"
Wiener Philarmoniker, Director Sir Georg Solti, 1985.-
Director de orquesta italiano, quien en sus comienzos fue concertitsa de piano y docente.
Comenzó su carrera como conductor actuando como maestro sustituto en Trieste.
En Buenos Aires fue asistente de Héctor Panizza en el el Teatro Colón, desempeñando iguales funciones con Arturo Toscanini en La Scala; teatro donde debutó dirigiendo Manon Lescaut en 1923.
Sus primer éxito lo cosecharía fuera de Italia, fue en el Covent Garden, lo que le permitió comenzar una carrera internacional, que lo llevaría a dirigir en casas líricas de Europa, África (El Cairo) y América (Ópera de Chicago)
Si bien desde 1948 estuvo vincualdo a La Scala, ello no le impidió presenatrse en el Maggio Musicale Fiorentino y la Arena de Verona.
En el coliseo milanés dirigió algunas de las más recordadas interpretaciones de María Callas allí, como La Vestale, Norma, La sonnambula y Poliuto.
Desde 1941 hasta 1967 estuvo al frente de la cátedra de dirección orquestal en el Conservatorio de Milán, siendo discípulos suyos Cludio Abbado y Riccardo Muti, entre otros.
wikipedia.org
Spontini, La Vestale, O Nume tutelar
María Callas, soprano, Coro y Orquesta del Teatro alla Scala, director Antonino Votto, 1954.-
FUE UN TENOR AUSTRO-RUMANO, DE REGISTRO AGUDO, QUE FALLECIÓ TRÁGICAMENTE EN SUIZA, ESCAPANDO DE LA PERSECUCIÓN NAZI A LOS JUDÍOS.
DE BAJA ESTATURA, TUVO DIFICULTADES PARA CANTAR EN TEATROS DE ÓPERA, PERO FUE EN LA RADIO DE ALEMANIA DONDE ALCANZÓ GRAN POPULARIDAD, CANTANDO ENTRE 1929 Y 1933 37 ÓPERAS PARA RADIO BERLÍN.
DEBIDO A SU ÉXITO RADIOFÓNICO, DEBUTÓ EN EL TEATRO CON LA BOHEME EN 1935, Y LUEGO FILMÓ VARIAS PELICULAS.
PROHIBIDO EN ALEMANIA Y AUSTRIA POR SER JUDÍO, SCHMIDT SIGUIÓ CANTANDO EN BÉLGICA, HOLANDA Y FRANCIA.
CUANDO ESTABA EN EN FRANCIA, SE PRODUJO EN 1942 LA OCUPACION ALEMANA, POR LO QUE ESCAPÓ A SUIZA, DONDE AGOTADO Y EN LA CALLE, FUE ARERSTADO, ACUSADO DE INMIGRANTE ILEGAL Y ENVIADO A UN CAMPO DE REFUGIADOS, DONDE SU FRÁGIL SALUD NO LE PERMITIÓ SOBREVIVIR.
WIKIPEDIA.ORG
Donizetti, L'elisir d'amore, "Una furtiva lagrima"
Fue un tenor italiano, activo entre 1940 y 1960.
Debutó en 1947. Como le ha sucedido a muchos jovenes catantes, su oportunidad llegó al debutar con éxito en La Scala, en reemplazo de Jussi Bjorling.
Fue el comienzo de una larga relación con el coliseo milanés que finalizó en 1965.
También actuó en los principales teatros italiano y se presentó regularmente en la Arena de Verona desde 1949.
Internacionalmente cantó en la pinciaples casas de ópera de Nueva York, Buenos Aires y Barcelona, y en Berlín y Montecarlo.
Su retiro se produjo en 1969.
wikipedia.org
Ponchielli, LA GIOCONDA,"Cielo e mar"
Orchestra di Torino della RAI, director, Antonino Votto
Fue un director de orquesta croata. En su niñez fue miembro de los Niños Cantores de Viena.
Prosiguió en esa ciudad sus estudios musicales, para luego dirigir orquestas en la ex Yugeoslavia, durante los años entre guerras, período en el cual también estuvo vinculado con el Festival de Salzburgo y en Alemania dirigió la Filarmónica de Berlín, y se convirtió en un invitado regular de la orquesta.
Durante la Segunda Guerra Mundial dirigió mayormente en Zagreb, pero también dirigió las orquestas de Viena y Berlín.
En lo años 50 relanzó su carrera, actuando en los más importantes teatros de Alemania y Austria, dirigiendo también las principales orquestas de ambos paises.
En 1958 inció su relación con el Festival de Bayreuth.
En la década siguiente se presentó en Roma, Turín, Chicago y Buenos Aires.
En 1974 se convirtió en Director principal de la Orquesta de la Ópera Nacional de Montecarlo
Fue un director asociado con la música de Bruckner.
Un concurso internacional que lleva su nombre se celebra en Zagreb cada cuatro años.
wikipedia.org
Bruckner, Sinfonía No 8, 1r. movimiento
von Matačić dirigió la NHK Symphony Orchestra. 7-3-1984.-
Soprano y actriz de cine norteamericana, fallecida pematuramente en un accidente de aviación.
Luego de finalizar sus estudios musicales, marchó a París, donde protagonizó numerosas óperas.
Con la llegada del cine sonoro comenzó el auge de las películas musicales, que tuvo en Grace Moore a una de las artistas favoritas.
Su carrera cinematográfica fue corta, y en 1938 regresó al canto lírico.
Durante la Segunda Guerra Mundial dio numerosos recitales a las tropas aliadas, por lo que recibió de Francia la Legión de Honor.
wikipedia.org
Massenet, Manon, ADIEU NOTRE PETITE TABLE
Registro de 1944.-
Fue un violinista, compositor y director de orquesta italiano.
Comenzó su carrera en 1913 y desde 1922 dirigió en el Teatro alla Scala.
Entre 1936 y 1940 condujo la orquesta Sinfónica de Detroit. Posteriormente trabajó en Río de Janeiro, Buenos Aires y Sidney, antes de regresar a Italia.
Ha dejado numerosas e interesantes, grabaciones, y algunas de refrencia, como la Turandor grabada en Turín de 1937, primera completa, con Gina Cigna, Francesco Merli y Magda Olivero y La Traviata del Teatro San Carlos de Lisboa, de 1958, con María Callas y Alfredo Kraus.
wikipedia.org
Verdi, La Traviata, Act I: Sempre libera
Teatro San carlos, Lisboa 1958.-
Fue uno de los más famosos tenores italianos del período de entre guerras, admirado por Toscanini, y recordado especialmente por los roles de Otello, Calaf -fue el primer tenor en cantar el rol en el estreno de Turandot en Roma en 1926- y Canio.
Cantó en los mas importantes teatros de Italia, y su carrera internacional lo llevó al Covent Garden, al Met neoryorquino, al Teatro Colón, donde se presentó en doce temporadas, y a casas líricas de Bélgica, Dinamarca y París.
Se reiró en 1948, dedicándse a la enseñanza .
wikipedia.org
Puccini, Turandot, Nessun Dorma
Primera grabación completa de la ópera, Orchestra Sinfonica e Coro di Torino della RAI, director, Franco Ghione, 1937.-
EN EL MUNDO ANGLOSAJÓN, SEDE DE LAS DOS MÁS EMBLEMÁTICAS -CHRISTIE´S Y SOTHEBY´S-, SE HABLA DE LAS TRES "D":
-DEATH
-DIVORCE
-DEFAULT
David Rockefeller tenía colgado en el comedor de su casa la pintura de Henri Matisse "Odalisca reclinada con magnolias",
Luego de su fallecimiento, la obra, subastada con fines benéficos, junto con la colección que el y su esposa habían formado durate toda su vida, se vendió por dls. 80.7 millones.
CANAL HOLA TV, SUBASTAS DE LUJO, CHRISTIE´S
Fue un tenor lírico italiano; el primer Rodolfo de La Boheme, estrenada en Teatro Reggio de Turín en 1896-
Debutó en 1894, reemplazando al famoso Francesco_Tamagno, que se había enfermado.
Su carrera continuó en diversos teatros líricos de Italia.
Se retiró en 1899, en la plenitud de su carrera, no quedando nunca en claro el motivo.
wikipedia.org
Puccini, La boheme, Che gelida manina
Primera versión discográfica conocida, efectuada tres años después del estreno de la ópera en el Teatro Regio de Turin, e1 1 de febrero de 1896. .-
David Rockefeller y su esposa Peggy fueron grandes colecconistas durante su vida, especialmente de pintura y porcelana.
Un acuerdo entre ellos establecía que cualquier incorporación a su colección, debía ser del gusto de ambos.
SUBASTAS DE LUJO, CHRISTIE´S, CANAL HOLA TV
Fue la Ópera Khedivial u Ópera Real de El Cairo.
Su construcción fue ordenada por el Jedive Ismail Pacha para celebrar la apertura del Canal de Suez. Tenía una capacidad de 850 asientos y estaba realizado mayormente en madera.
Se inauguró el 1 de noviembre de 1869 con la ópera Rigoletto de Giuseppe Verdi.
El 24 de diembre de 1871 fue estrenada allí otra composición verdiana, la ópera Aida.
Su actividad fue efímera, siendo cerrado al final de la temporada lírica 1876/77, debido a la imposibilidad de afrontar los costos de mantenimiento del mismo. Con posterioridad fue usado como salón de fiestas en forma ocasional hasta finales el siglo XIX.
Hay pruebas de que principios del siglo XX volvió a funcionar como teatro lírico, con programas que incluían óperas italianas y francesas.
En las primeras horas de la mañana del 28 de octubre de 1971, un incendio destruyó completamente el edificio de madera.
En su lugar se construyó una cochera de automóviles de varios pisos de altura.
La plaza que se halla enfrente del desaparecido teatro se sigue llamando Plaza de la Ópera.
Fuente y foto: wikipedia.org
En LN+ Campo, programa que se emite todos los sábados a las 9 por LN+ y que conduce Eleonora Cole, se habló del dicho "está perdido como turco en la neblina". El periodista Cristian Mira fue el encargado de hacer conocer la historia de esa frase popular.
La frase es producto de una serie de derivaciones que comienzan cuando en España se denominaba "turca" a la borrachera que generaba el vino puro también conocido como vino moro o vino turco.
El uso popular derivó en la utilización de esta metáfora para referirse a alguien que está sumamente perdido.
La Nación del 4-12
"TOCQUEVILLE SE HABÍA DADO CUENTA QUE EL PRESIDENTE, HOMBRE EXTRAORDINARIO "NO POR SU GENIO, SINO POR LAS CIRCUNSTANCIAS QUE HABÍAN PODIDO LLEVAR TAN ARRIBA SU MEDIOCRIDAD"
Enrique Aguilar, en "Alexis de Tocqueville. Una lectura introductoria", página 45, Sudanericana, al Tocqueville de "RecueRdos de la Revolución de 1848"
Cristina Kirchner jubiló a 3.5 millones de personas que nunca habían aportado al sistema jubilatorio, lo que virtualmente ternimó de quebrarlo.
Como consecuencia de ello y del gran número de trabajadores no registrados -se calcula que está en estas condciones más de un tercio de la fuerza laboral del país- los gobiernos que la sucedieron comenzaron a operar sobre la forma en que se liquidan las nuevas jubilaciones y se ajustan, violando normas legales, para mantener así a flote el sistema.
En el primer caso, los afectados han iniciado acciones legales -hay 200.000 juicios iniciados- y en el segundo, en los ajustes se le dio más porcentaje de aumento a los que perciben la jubilación mínima, achatando la pirámide, lo que preaununcia una nueva ola de juicios.
El esquema se completó con pagos extraordinarios -bonos- a los que cobran la jubilación mínima, no sujeto a ningún descuento, y además, para mejorar la situación de esta enorme masa de jubilados -se clacula que el 75% percibe la jubilación mínima- se estableció un sistema de préstamos, que se extendió también a otros beneficiarios.
Desde el comienzo quedó claro que muchos deudores -jubilados y no jubilados- no iban a poder honrar su deuda, por lo que tomaron nuevos préstamos.
Para dimensionar el problema, se calcula que el número de prestatarios asciende 5.6 millones de personas.
La ANSES se comporta como una entidad financiera, pero no tiene las obligaciones de éstas, entre otras, la de informar sobre la mora de sus operaciones.
Primero se procedió a la prórroga del pago de las cuotas, y ahora, ante la insuficiencia de la medida, y en un muestra de la irresponsabilidad con que administra fondos que no son propios, sino de los aportamtes al sistema, dispuso la rebaja de la tasa de los préstamos y su congelamiento, en momentos en que aumenta la inflación, lo que implica aceptar que la mora debe ser preocupante. Ratificando esto, estableció, además, que los deudores no podrán tomar nuevos préstamos hasta que no cancelen los vigentes.
Se ha calcuada que tal medida representa una pérdida de pesos 8000 millones mensuales (aproximadamente 100 millones de dólares al tipo de cambio ofcial).
El plazo máximo de los préstamos llega a los 5 años.-
Director de orquesta ucraniano. Recibió sus primeras lecciones musicales de su padre.
Asistió a los conservatorios de música de Novos, Moscú y Leningrado.
Se inició en la dirección orquestal en 1972, como asistente de Kiryll Kondrashin, en la Orquesta Filarmónica de Moscú.
Al frente de las principales orquestas rusas, dirigió a solistas ilustres como Rostropovich, Oistrakh y Kremer.
Estuvo también activo en Alemania Occidnetal, donde dirigió en Bayreuth, como así también en otros países.
wikipedia.org y musicbrainz.org
Woldemar Nelsson dirigió la Orchester der Bayreuther Festspiele, 1982.-