jueves, 5 de junio de 2025

LAS DOS VARIANTES PRINCIPALES EN LA ECONÓMÍA AGRARIA CAPITALISTA SEGÚN LENIN

"...QUE DENOMINÓ, RESPECTIVAMENTE, LA "PRUSIANA"  Y LA "AMERICANA": GRANDES HACIENDAS DIRIGIDAS POR TERRATENIENTES-EMPRESARIOS-CAPITALISTAS, CON TRABAJADORES ASALARIADOS, Y LABRADORES INDEPENDIENTES DEDICADOS AL COMERCIO DE DIVERSA MAGNITUD, OPERANDO TAMBIÉN CON TRABAJO ASALARIADO, ALLÍ DONDE SE HACÍA NECESARIO, AUNQUE A UNA ESCALA MUCHO MENOR. 

AMBOS SISTEMAS IMPLICABAN UNA ECONOMÍA DE MERCADO, PERO MIENTRAS QUE LAS MAYORÍA DE LAS GRANDES HACIENDAS OPERABA INCLUSO ANTES DEL TRIUNFO DEL CAPITALISMO, COMO UNIDADES PRODUCTIVAS DESTINADAS A VENDER UNA GRAN PROPORCIÓN DE SU PRODUCCIÓN, LA MAYORÍA DE LOS PROPIETARIOS CAMPESINOS, AL SER PRINCIPALMENTE AUTOSUFICIENTES, NO LO HACÍAN.

DE AHÍ QUE LAS VENTAJAS DE LAS GRANDES HACIENDAS Y PLANTACIONES CON RESPECTO AL DESARROLLO ECONÓMICO NO RESIDÍAN TANTO EN SU SUPERIORIDAD TÉCNICA, MAYOR PRODUCTIVIDAD, ECONOMÍA DE ESCALA, ETC., COMO EN SU INFRECUENTE CAPACIDAD PARA PRODUCIR EXCEDENTES AGRÍCOLAS PARA EL MERCADO"

ERIC HOBSBAWM, OBRA CITADA, CAP.10, LA TIERRA 

No hay comentarios: